Conjunto de actos y actividades culturales, formativas, sociales, de ocio, etc. que se realizan en torno al 8 de marzo (conferencias, charlas-coloquio, cine, teatro, danza, talleres, deporte, etc..) con el objetivo de promover la sensibilización y el debate en el municipio en torno las desigualdades de género y los derechos de ciudadanía de las mujeres.
El Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo) es una fecha que celebran las mujeres en todo el mundo. Esta fecha se conmemora también en las Naciones Unidas y es fiesta nacional en muchos países.
La propuesta del 8 de Marzo como fecha oficial la hizo en 1910 la alemana Clara Zetkin, integrante del Sindicato Internacional de Obreras de la Confección, durante el Congreso Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, Dinamarca. Cuando se celebró el primer Día Internacional de la Mujer en 1911, más de un millón de mujeres participó públicamente en él. Además del derecho a voto y a ocupar cargos públicos, demandaban el derecho a trabajar, a la educación y poner fin a la discriminación en el trabajo.
Cuando las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen para celebrar su Día, participan de una tradición de hace un siglo de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
XXXVIII JORNADAS DE LAS MUJERES
Del 7 al 14 de marzo de 2022
Las mujeres somos imparables
PROGRAMA
Balcones feministas
Recoge tu damasco “Castelldefels ciudad feminista” en el Espacio Montserrat Roig (Centre Cívico Canyars, c. Iglesia, 117).
Del 1 de marzo al 31 de marzo
EXPOSICIÓN: Fotógrafas pioneras en Cataluña
Para incorporar el reconocimiento de las experiencias de las mujeres un punto clave es el rescate de la obra de muchas creadoras, pioneras que innovaron el arte con su obra pero que continúan desconocidas. Una obra de la cual no deberíamos de prescindir, sino que deberíamos de aprovecharla socialmente como una riqueza ideológica, y compartirla.
Dentro de esta recuperación de la memoria, las mujeres fotógrafas juegan un papel fundamental, como transgresoras en un mundo que les era vetado y también como testimonios de una visión particular de la sociedad, que encontramos plasmada en sus imágenes, rompedoras del modelo patriarcal que las limitaba. Las mujeres fotógrafas habían de competir primeramente con su condición femenina, y después, con el esfuerzo para conseguir la calidad en su trabajo. Un trabajo que utilizaban para huir de las normas impuestas y de la subordinación a las cuales estaban condenadas, desafiando la tradicional visión que se tenía de las mujeres y proyectando otra sin los prejuicios que nos han velado sus aportaciones a la sociedad.
Estas aportaciones revalorizaron los avances técnicos de la época, pero sobretodo diversificaron las miradas. Son imágenes comprometidas con la realidad de su tiempo, que no difieren en calidad de la de sus compañeros pero que han estado relegadas a lo largo de la historia de la fotografía.
Lugar: Espacio Montserrat Roig
Cedida por: Institut Català de les Dones
Viernes 4 de marzo
GEMMA ABRIÉ – LA HISTORIA DE LA VOZ (Jazz en femenino, propuesta ligada al ciclo “Mujeres y jazz” que organiza la Biblioteca RFJ)
Gemma Abrié presenta la historia de les cantantes de jazz desde los años veinte hasta hoy. Acompañada por el guitarrista Josep Traver, para esta ocasión les acompañará Èlia Bastida al violín. El espectáculo La historia de la voz hace un repaso de personajes femeninos clave y poco mediatizados en la historia del jazz de los primeros tiempos. Referentes con denominadores comunes: originalidad, frescura, fortaleza, resiliencia, expresión y creación.
A menudo la historia del jazz queda representada por una serie de nombres de personajes masculinos que destacaron para abrir camino estilístico dentro del sendero de este género musical. No obstante esto, de personajes femeninos sólo se habla cuando se llaman las grandes vocalistas al frente de grupos y orquestas, voces de enorme talento expresivo y/o presencia escénica. Poco se comenta, entonces, de algunas revoluciones en clave femenina que se dieron en posiciones menos visibles. Es el caso, por ejemplo, de la pianista, cantante y compositora Lil Hardin Armstrong, arreglista, compositora y cantante de “Brown Gal”, una canción autobiográfica y también el título del nuevo trabajo del dueto que forman Gemma Abrié y Josep Traver. El repertorio incluye música de artistas reconocidos como Nina Simone, Peggy Lee, Joni Mitchell y Billie Holiday, entre otros.
Hora: 20 h
Lugar: Sala Margarida Xirgu (Biblioteca R. Fernàndez Jurado).
Precio de la entrada: 8 €
Duración: 60 min
Más información y venta de entradas: www.teatreplaza.org
Organiza: Área de Cultura del Ayuntamiento de Castelldefels
Del 7 al 13 de marzo
CASTELLDEFELS SE ILUMINA PARA LA IGUALDAD
La fachada del ayuntamiento y del Castillo se iluminara durante la semana para reivindicar los derechos de las mujeres.
Martes 8 de marzo
CHARLA: el 8M y las mujeres lesbianas
A cargo de las abogadas de Némesis, del servicio de asesoramiento jurídico de Castelldefels.
Hora: 11.10
En Radio Castelldefels
Martes 8 de marzo
COMMEMORACIÓN DEL DIA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES
Concentración ante el Ayuntamiento para conmemorar el Dia Internacional de las Mujeres y Lectura del Manifiesto a cargo de Nati Pintado, empresaria de Castelldefels y vicepresidenta de la delegación de PIMEC Bajo Llobregat-Hospitalet.
ACTUACIÓN a cargo de Paranoia Studi, espectáculo de danza y poesía.
Horario: 12 h
Lugar: Plaza de la Iglesia
Miércoles 9 de marzo
TALLERES EN LA CALLE
Exposición y demostración de los talleres de patchwork, diseño y moda, restauración de muebles y tapizado, bordado de Lagartera, mantillas, bolillos, etc., que se realicen en el Grupo de Mujeres de Castelldefels.
Horario: de 10.30 a 13 h
Lugar: Rambla de Blas Infante, 15 (Can Vinader)
Organiza: Grupo de Mujeres de Castelldefels
Miércoles 9 de marzo
JORNADA “Mujeres que inspiren”
Presentación a cargo de Eva Gabarrós, periodista e integrante de Mujeres que Inspiran.
Presentación del grupo “Mujeres que Inspiran” a cargo de Marta Gimeno, promotora del grupo y CEO del startup Mylala Network des de donde desarrolla proyectos digitales propios y para empresas.
Mesa redonda a cargo de:
*hace falta inscripción previa a: igualtat@castelldefels.org
Horario: de 15 a 16.30 h
Lugar: Sala Margarida Xirgu
Jueves 10 de marzo
CHARLA: Derechos de las mujeres ante el proceso de separación
Charla a cargo de Montserrat Casadesús, jurista del Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) de Castelldefels.
Horario: de 17 a 18.30 h
Lugar: Espacio Montserrat Roig (Sala Pepa Colomer)
Inscripciones a: www.castelldefels.org/activitatsigualtat
POR CAUSAS SOBREVENIDAS ACTIVIDAD SUSPENDIDA
Viernes 11 de marzo
CHARLA: la reforma laboral ante la brecha de género
A cargo de Meritxell Cabezón, abogada.
Horario: de 18 a 19.45 h
Lugar: Rambla de Blas Infante, 15 (Can Vinader
Organiza: Grupo de Mujeres de Castelldefels
Sábado 12 de marzo
¿Dónde están las mujeres? Itinerario por las calles con nombre de mujer. Paseo por Castelldefels para descubrir qué mujeres ilustres han dado nombre a las calles de nuestra ciudad. Se explicará cual ha estado su trayectoria y el porqué de su relevancia. Actividad guiada por Cristina Martín de ENIGMA Difusión Patrimonial.
* hace falta inscripción previa a: igualtat@castelldefels.org
Horario: de 11 a 13 h
Inicio en el Espacio Montserrat Roig (C. Iglesia, 117).
Domingo 13 de marzo
ESPECTÁCULO a cargo de la Escuela de Danza de Castelldefels
PILAR DE MUJERES a cargo de los Castellers de Castelldefels (Agrupación de Cultura Popular)
LECTURA DEL MANIFIESTO a cargo de alumnos de la escuela
CARPAS INFORMATIVAS de entidades del Consejo de las Mujeres.
Horario: a partir de les 11.30 h
Lugar: Teatro Plaza
Martes 15 de marzo
TEATREO TALLER: “Da Igual” a cargo de Teatracció.
La obra pone el acento en la sensibilización sobre el tema de la igualdad de oportunidades en la perspectiva de género, enfocada a la inserción profesional de los jóvenes. Al final de la representación se abre un debate.
Lugar: Teatro Plaza
*representación en horario escolar dirigida a centros escolares, previa petición.
Miércoles 16 de marzo
DEBATE-MESA REDONDA: Favorecemos la igualdad de género en la empresa
Horario: de 18 a 19 h
Lugar: Pl. Esperanto, 3
Organiza: Creu Roja Castelldefels
Jueves 17 de marzo
CHARLA: Cómo los juicios y las etiqutas pueden frenar nuestra carrera.
A cargo de la psicóloga Náyade Navarro.
Hora: de 10 a 12 h
Sesión online
Inscripcions a: igualtat@castelldefels.org
Jueves 17 de marzo
TERTULIAS CON VOZ DE MUJERES: Salud mental y maternidad
A cargo de la psicóloga Camila Hornos.
Hora: de 17 a 18 h
Lugar: Espacio Montserrat Roig
Inscripciones a: www.castelldefels.org/activitatsigualtat
Del 17 de marzo al 6 de abril
EXPOSICIÓN: Mujeres de ciencia
Estudios recientes sobre género y ciencia revelan todavía una discriminación hacia las mujeres en las instituciones de investigación científica y técnica, tanto públicas como privadas. Si esto pasa en el siglo XXI, no cuesta imaginar como lo vivieron nuestras antecesoras en el ámbito de la ciencia y la tecnología que les era totalmente hostil. Las mujeres a las que se hace homenaje tuvieron que luchar no sólo por ellas, sino también para abrir camino en la integración en el mundo científico de otras mujeres, camino todavía pendiente en la construcción de una nueva cultura donde las mujeres avancen en el terreno del conocimiento y de las nuevas tecnologías.
Hora: por la tarde
Lugar: Biblioteca RFJ
Organiza: Área de Educación del Ayuntamiento de Castelldefels dentro de las VII Jornadas de Orientación Educativa.
Viernes 18 de marzo
CONCIERTO DE VACAS (Pop con letras frescas y divertidas)
Después de su primer “Holiday Tour”, presentado en 2016, acaban de recorrer teatros y plazas con su último espectáculo, el “Holiday Tour 2019”. Una ceremonia, unas bodas oficiales con el público para la que renovaron coronas, alpacas, vestidos y repertorio. Unido a los grandes éxitos como el Amodiño o el Día y la Noche, surgen nuevos temas que también responden a nuevas inquietudes musicales, tal es el cas del Anillo pa cuando o Rexurdimente , de los cuales también realizaron videoclips, otro de sus puntos fuertes, consiguiendo miles de visualizaciones en internet.
Entre muchos otros premios, ganaron el Premio Territorio Violeta en la Feria de Teatro de Ciudad Rodrigo, en reconocimiento al trabajo feminista para la igualdad de género en 2018.
Hora: 20 h
Lugar: Teatro Plaza
Precio de la entrada: 12,60 €
Duración: 75 min
Más información y venta de entradas: www.teatreplaza.org
Organiza: Área de Cultura del Ayuntamiento de Castelldefels
Jueves 31 de marzo
DOCUMENTAL CURVY CREW
La primera vez que Christa subió al Kilimanjaro (Tanzania) fue lo más difícil que había hecho nunca: se sentía fuera de lugar, demasiado lenta y, en definitiva, demasiado gorda. En ese momento no consiguió llegar a la cima. Años después decidió acabar lo que había empezado. Esta vez acompañada de un grupo de veinte mujeres de talla grande decididas a conquistar la cima de África. A todas, siempre se les ha dicho que su cuerpo les limita y que subir montañas no está hecho para ellas. Con esta historia llena de sororidad, las autoproclamadas Curvy Kili Crew se enfrentaran a un reto que a ellas mismas les parece imposible de conseguir. Éste es un documental que rompe con los estereotipos y pone delante de un espejo la presión social y el reto de la auto aceptación que sufren las personas con un cuerpo no normativo a través de entrevistas intimas y dosis de humor.
Hora: 19 h
Lugar: Sala Margarida Xirgu
Organiza: Biblioteca RFJ de Castelldefels
Manafiesto 2022: clica aquí.
Fotografías: 2019, 2018, 2017, 2016, 2013, 2012(1), 2012(2), 2011, 2010, 2009
Manifiestos [PDF]: 2011, 2010, 2009
Programas en PDF y carteles de ediciones anteriores: