Descripción:
Eolab es un taller transversal para aprender de manera entretenida y proactiva los conceptos básicos ligados a la energía eólica, descubrir cuáles son los proyectos industriales más innovadores y aprender cómo se genera electricidad a partir del viento. Se divide en dos partes:
Primera parte: ¡Fijaos!
Parte teórica en la que se introducen conceptos fundamentales como "energía", "electricidad" o "viento" y se descubren los avances tecnológicos del sector eólico (molinos terrestres, de mar y flotantes). La explicación se apoya en materiales audiovisuales y maquetas demostrativas.
Segunda parte: ¡Construimos un molino!
Divididos en equipos, los alumnos construirán con sus manos, desde cero y con materiales sencillos, las diferentes partes de un generador eólico. Una vez hechas las piezas, se acoplarán para construir un pequeño molino eólico cuyo funcionamiento podrán comprobar en el aula.
Duración:
1:30h aproximadamente. Incluye parte teórica y actividad manual.
Lugar:
La actividad se realiza en el centro escolar.
Objetivos:
Dirigido a:
4º, 5º y 6º de Educación Primaria.
Calendario:
Disponible durante todo el curso escolar.
Se debe solicitar la actividad antes del 16 de septiembre.
Realització i contacte:
Energètica
Teléfono: 609580651
Dirección electrónica: info@energetica.cat
Responsable municipal
Annabel Subías
Unidad de Medio Ambiente y Servicios Urbanos.
Tel.: 93 665 11 50. Extensión: 1235
Materials de suport:
El aula debería disponer de pizarra digital u ordenador y proyector.
La Organización aportará todos los materiales necesarios para la construcción del molino.