Descripción:
La actividad empieza con una charla-debate (con apoyo de un audiovisual) sobre la energía en general y sobre la energía solar en particular.
A continuación, se realiza la parte práctica, que consiste en el montaje (por grupos) de maquetas de casas que funcionan con energía solar fotovoltaica. Para acabar, se experimenta con ellas recibiendo radiación solar en el patio de la escuela y se obtienen conclusiones.
Duración:
El taller dura 2 horas.
Lugar:
La actividad se realizará en el centro escolar.
Objetivos:
Modalidad on-line
Existe posibilidad de ofrecer este taller en formato on-line con alguna modificación. Se realizará una videoconferencia en directo en la clase que se podrá proyectar en la pizarra digital.
Necesidades: micrófono para poder escuchar al profesorado y alumnado y, a ser posible, cámara para poder ver al grupo (no imprescindible).
Breve descripción: Taller para conocer las ventajas de la energía solar fotovoltaica aplicada a las viviendas. Se inicia con una charla/debate sobre la energía de unos 30 minutos, para realizar la parte práctica, en la que los alumnos calcularán cuántas placas solares necesitarían para cubrir la demanda eléctrica de su casa, el coste que tendría y el espacio que necesitarían. También calcularán el ahorro económico y de emisiones que implicaría esta instalación.
Duración: 1 hora
Dirigido a:
Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato, Centros de Formación de Adultos (CFA), PFI-PTT y Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPA)
Calendario:
Primer trimestre y enero.
Se debe solicitar la actividad antes del 16 de septiembre.
Realización y contacto:
Intiam Ruai
Tel. 93 697 84 39 - 681 608 275
Dirección electrónica: edusolar@intiam.cat
Actividad del Programa de Educación Ambiental Municipal (PEAM), subvencionada por el Ayuntamiento de Castelldefels.
Responsable municipal:
Annabel Subías
Unidad de Medio Ambiente y Servicios Urbanos.
Tel.: 93 665 11 50. Extensió: 1235
Material de apoyo: