Talleres dirigidos por: Bosc de Llum y otras entidades (en este último caso, indicado en las descripciones de cada actividad)
Zona de juego libre a cargo de: Fundesplai - Cal Ganxo
Actividades gratuitas, no es necesario inscribirse.
Organizado por: Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) y Ayuntamiento de Castelldefels
Horario: 11:30 - 13:30
Ubicación: Parque del Mar (busca nuestra carpa en la salida a la playa)
¿Qué es la Jugateca Ambiental?
La Jugateca Ambiental ofrece un espacio familiar lúdico en el que divertirse, explorar y aprender sobre la naturaleza y los valores ambientales de nuestra playa y nuestras dunas. Esta oferta se concreta en dos tipos de actividad:
- una zona para el juego libre
- un taller semanal conducido por educadores especializados (programación abajo).
Atención: Todas las actividades se desarrollan al aire libre. En caso de lluvia, se suspenderán.
Las sesiones previstas para la temporada de primavera (marzo a junio) de 2021 son:
Actividad de experimentación con agua para conocer sus propiedades y aprender a darle valor. El agua es vida, ¡no la desperdiciemos!
Actividad dirigida por Bosc de Llum.
Conoceremos, a través del juego y de láminas ilustradas, muchas curiosidades sobre las diferentes especies de medusas que podemos encontrar en el Mediterráneo. Por último, haremos una manualidad a partir de elementos reciclados. Actividad dirigida por Biosfera.
Conoceremos el ciclo natural del agua y cómo interviene en los fenómenos meteorológicos. Descubriremos cómo los seres humanos están alterando el clima, con la contaminación, las emisiones de gases, la deforestación, etc., y qué impactos genera. Finalmente hablaremos de los principales fenómenos meteorológicos y haremos nuestro propio arco iris.
Actividad dirigida por Bosc de Llum.
Durante la actividad tomaremos conciencia de los problemas de los plásticos en el mar, y de qué podemos hacer para minimizar estos impactos. Finalmente realizaremos una manualidad a base de plásticos recogidos en el mar y en las playas.
Actividad dirigida por Biosfera.
¿Sabes cuáles son los beneficios que aportan los espacios naturales como la playa a nuestra salud? Si quieres venir a comprobarlo jugando, ¡no te pierdas esta actividad!
Actividad dirigida por Bosc de Llum.
Con el chorlitejo patinegro como protagonista de nuestra historia, convertiremos la playa en una gincana, en la que descubriremos la fauna y la flora de la playa y de las dunas. Al finalizar haremos una manualidad para llevarnos a casa.
Actividad dirigida por Bosc de Llum.
Coincidiendo con el evento que se realiza a nivel Europeo queremos vincular las jugatecas en un movimiento global por la defensa de medio ambiente.
El día de la actividad recogeremos la basura que encontramos en la playa y las separaremos, a la vez que explicamos la importancia de mantener estos espacios limpios. ¡Traed guantes gruesos/antipinchazos y calzado cerrado!
Actividad dirigida por Bosc de Llum.
En esta actividad dejaremos volar la creatividad para construir castillos y animales dando forma a la arena de la playa.
Actividad dirigida por Bosc de Llum.
Ven a celebrar el 3r bioblitz Metropolitano. Una jornada de investigación sobre la fauna de los parques y las playas metropolitanas. ¡Participa, observa y aprende!
Actividad dirigida por Bosc de Llum.
Aprenderemos jugando cómo las tortugas marinas controlan las poblaciones de medusas y las imitaremos construyendo un nido. Haremos una tortugua con materiales reciclados que nos llevaremos a casa.
Actividad dirigida por Bosc de Llum.
Visitaremos la zona dunar de nuestra playa trabajando en la orientación, la formación de las playas, los diferentes tipos de playas (naturales/urbanas), y conoceremos la flora, fauna y características físicas de nuestras dunas, reflexionando sobre el uso que hacemos de las playas, los impactos que tiene la presión humana y lo que podemos hacer para preservarlas.
Actividad dirigida por La Vola.