Infórmese de la situación meteorológica de la zona en que se encuentre o hacia la que tiene intención de dirigirse.
Revise los anclajes de los elementos fijados en el exterior de edificios tales como antenas, carteles publicitarios, macetas, cornisas, persianas, toldos, marquesinas, tendidos eléctricos...
Asegure los elementos colocados no permanentemente en el exterior: tiendas de campaña, entoldados, construcciones provisionales…
Asegure ventanas y puertas que den al exterior.
No circule debajo de anuncios publicitarios o andamios.
La presencia de escombros en aceras puede deberse al desprendimiento de techumbres o cornisas en mal estado.
No circule por sus inmediaciones.
No se proteja del viento en zonas próximas a muros, tapias o árboles.
No haga fuego en campo abierto y nunca en vertederos.
En caso de viento fuerte, aléjate de los andamios, grúas, marquesinas y otros elementos que puedan caerse. Retira o asegura los objetos que tengas en el balcón.
Precauciones durante la conducción
Si no puede evitar el viaje durante los episodios de fuertes vientos, modere sensiblemente su velocidad.
Extreme las precauciones en los adelantamientos.
En las carreteras, en las zonas batidas por el viento, suelen instalarse unas mangas que indican su dirección y velocidad.
Si éstas le indican vientos fuertes, extreme las precauciones asegurando las manos sobre el volante y reduciendo la velocidad, principalmente durante el cruce con vehículos voluminosos que circulen en sentido contrario.
Durante la conducción de turismos con caravana tenga en cuenta su escasa estabilidad en estas condiciones de viento fuerte.