Servicios dirigidos al alumnado:
• Organizar espectáculos, charlas y talleres sobre la paz, la solidaridad y la convivencia intercultural para todos los niveles de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y de Personas Adultas.
Servicios dirigidos al profesorado:
• Presentación de material pedagógico de apoyo a las actividades.
• Atención personalizada o col • lectiva para ayudar a estructurar proyectos educativos.
• Recursos materiales y humanos para complementar actividades organizadas por los centros: jornadas, créditos de síntesis, charlas y talleres, trabajos de investigación, etc., en relación a los temas de paz y solidaridad.
Servicios dirigidos a los padres y madres:
• Organizar charlas y talleres sobre diversidad y convivencia en el marco del Plan de Formación de Padres y madres.
• Coordinación con las AMPA para la difusión de actividades de solidaridad dirigidas a toda la población.
• Prestar atención personalizada o colectiva a las AMPA o a las familias para ayudar a trabajar temas de paz y solidaridad.
• Sant Jordi Solidario: 23 de Abril en la Plaza de la Iglesia
• Comercio Justo y consumo solidario en la Feria de Sant Ponç: Último fin de semana de mayo en la Plaza de la Iglesia
• Día internacional de las personas refugiadas: 20 de junio. Conjuntamente con el área de inmigración y Nueva Ciudadanía
• Sábado Solidario: tercer o cuarto sábado de julio en la plaza de la Iglesia
• Vacaciones solidarias Niños Saharauis y Niños de Bielorrusia: Julio y agosto
• Jornadas de Ciudades defensoras de los Derechos Humanos: primavera y otoño
• Jornadas anuales de Paz y Solidaridad: Octubre
• Actividades puntuales de sensibilización durante todo el año
• Convocatoria anual de subvenciones dirigidas a las entidades registradas en el Ayuntamiento para proyectos desensibilización.
• Aportación económica a proyectos de cooperación al desarrollo aprobados por el Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo (en la Asamblea de Socios o propuestos por ONGs del Consejo Municipal de Paz y Solidaridad) y apoyo a campañas de emergencia en países empobrecidos con motivo de una catástrofe natural o humanitaria.
• Información, orientación y asesoramiento a la ciudadanía para que conozca y participe de los servicios y las actividades relacionadas con la paz y la solidaridad organizadas por el Ayuntamiento, las ONG y el Consejo Municipal de Paz y Solidaridad
• Formación y de asesoramiento a las entidades locales sobre la paz y la solidaridad, para que desarrollen sus proyectos hacia la paz, la solidaridad, los derechos humanos y la cooperación al desarrollo.
• Apoyo logístico, técnico y organizativo a las entidades de solidaridad para que las entidades puedan desarrollar sus actividades solidarias a la ciudad.
• Dinamización del Consejo Municipal de Paz y Solidaridad, a través de los cuales las entidades y la ciudadanía de Castelldefels pueden participar de las actividades solidarias que se organizan en la ciudad.
Revisado: 10/06/2022