Un traumatismo es una agresión que sufre el organismo provocada por la acción de agentes externos ya sean físicos o mecánicos.
Son lesiones producidas por un golpe o impacto sobre la piel, sin llegar a romperla, es decir no presenta herida.
¿QUE SE DEBE HACER?
¿CUANDO ES NECESARIO ACUDIR A UN CENTRO SANITARIO?
Es la separación temporal de dos superficies articulares que provoca el estiramiento o la rotura de los ligamentos, se puede producir como consecuencia de un estiramiento brusco, un golpe o una torcedura.
Cuando una persona sufre un esguince siente dolor localizado en la zona de la lesión pero puede mover la articulación aunque con el movimiento le aumenta el dolor.
¿QUE SE DEBE HACER?:
¿QUE NO SE DEBE HACER?:
¿CUANDO ES NECESARIO ACUDIR A UN CENTRO SANITARIO?
Es la separación permanente de las superficies articulares. La diferencia entre un esguince y una luxación es que en el esguince la separación entre los huesos no varia mientras que en las luxaciones los huesos que conforman la articulación se separan y esta separación al ser mayor de lo normal puede observarse incluso a simple vista.
Distinguiremos una luxación por el dolor intenso, la deformidad de la articulación y que prácticamente no se puede mover.
¿QUE SE DEBE HACER?:
¿QUE NO SE DEBE HACER?:
¿CUANDO ES NECESARIO ACUDIR A UN CENTRO SANITARIO?
Es la ruptura de un hueso a consecuencia de un traumatismo Les fracturas pueden ser abiertas (cuando hay herida en la piel) o cerradas (cuando la piel está intacta). Se manifiestan por la presencia de dolor intenso, deformidad y/o acortamiento de la extremidad y por inflamación y hematoma. La zona afectada no se puede mover voluntariamente.
¿QUE COMPLICACIONES PUEDEN APARECER?
¿QUE SE DEBE HACER?:
Los traumatismos en la columna pueden afectar a los huesos, articulaciones o incluso a la médula espinal. Se suelen producir por caídas desde gran altura, caídas sobre los glúteos, golpes directos sobre la columna o movimientos violentos del cuello (el más típico en los casos de frenazo brusco o impacto, circulando con un vehículo)
El síntoma que nos puede indicar la presencia de lesión medular es la imposibilidad de mover brazos o piernas, hormigueos en los dedos de manos o pies e incluso incontinencia urinaria inmediata.
¿QUE SE DEBE HACER?:
Son frecuentes en caídas casuales, accidentes de tráfico o deportivos. La mayoría de las personas se recuperan sin problemas, pero es preciso saber cuales son los síntomas que pueden hacer sospechar una lesión grave.
COMO SABER SI ES GRAVE
¿QUE SE DEBE HACER?:
¿CUANDO ES NECESARIO ACUDIR A UN CENTRO SANITARIO?
1. Lo más importante en caso de traumatismo es INMOVILIZAR.
2. Antes de manipular de manipular una zona afectada por un traumatismo debemos saber que hacer para no empeorar la situación.
ANTE LA DUDA, ES MEJOR NO HACER NADA Y PEDIR AYUDA SANITARIA.
Como regla general no daremos analgésicos en el momento de producirse un traumatismo ya que se podrían enmascarar algunos síntomas en la posterior valoración médica
Revisado: 01/10/2012