Escoger medidas o recursos y a participar en la toma de decisiones.
Ser atendido por una persona con un nivel de profesionalidad adecuado.
Conocer en todo momento el estado de la tramitación de sus solicitudes.
Conocer la identidad del personal municipal responsable de la atención y de la tramitación de sus peticiones.
Ser tratado/a con respeto y a ser atendido con agilidad, obteniendo informaciones comprensibles y completas.
Presentar en cualquier momento sugerencias de mejora y/o quejas de los servicios municipales ofrecidos por el Ayuntamiento a través de cualquier canal (presencial, telefónico, online).
Tener garantizada la confidencialidad de los datos entregados según la normativa de protección de datos y con absoluto respeto a su intimidad.
No tener que presentar documentos que ya se encuentran en poder del Ayuntamiento o de otras administraciones que deban ser emitidos por los servicios municipales, mediante su autorización de consulta a los servicios de Via Oberta.
Acceder a todos los servicios municipales en iguales condiciones.
Ser consultado/da periódicamente sobre su percepción de la calidad de los servicios de atención ciudadana.
Solicitar una entrevista con el responsable del servicio y recibir atención personalmente en un plazo inferior a 30 días naturales.
Debe cumplir con el deber de:
Hacer un correcto uso de las instalaciones y servicios.
Respetar los horarios del servicio y los horarios o plazos fijados para los trámites y convocatorias.
Respetar la dignidad personal y profesional del personal municipal.
Respetar el orden de atención.
Facilitar datos veraces, así como comunicar la modificación de datos personales que puedan afectar a la prestación de un servicio o los relativos a un procedimiento.
Hacer efectivas las tasas o precios públicos que prevea la normativa.