Conducción de la actividad: a cargo de Carles Schnabel y Rat Parellada, de Fora d'Òrbita
Inscripción durante la semana anterior a la sesión: astrofels@planetari.cat
Actividad organizada por: Agrupació Astronòmica de Castelldefels.
Actividad patrocinada por: Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento Castelldefels.
Lugar: Sala de Actos de Cal Ganxo (charla introductoria) y Observatorio de la Agrupación Astronómica de Castelldefels, (observación con telescopio).
¿Cómo son las sesiones de astronomía abiertas al público?
Todas constan de dos partes: en primer lugar, se hace una charla introductoria en la que se explica los astros visibles el día de la sesión y se resuelven dudas generales sobre astronomía. A continuación se divide al público en grupos de 20 personas como máximo (capacidad máxima de la instalación) y se hacen turnos para entrar en el observatorio. También se practica la observación a simple vista.
La participación en estas sesiones es gratuita, ya que están financiadas por el Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castelldefels. Sin embargo, en la planta baja del observatorio hay un buzón donde se pueden depositar aportaciones voluntarias para la Agrupación Astronómica de Castelldefels, una entidad sin ánimo de lucro que se dedica a promover el conocimiento de la astronomía y las ciencias, y que colabora en la organización de este programa.
En caso de cancelación de la actividad por previsión meteorológica adversa, la Organización avisará a los inscritos y las inscritas y se trasladará a otra fecha.
Las sesiones previstas para el año 2019 son:
VIERNES, 15 DE MARZO
- 19:30. Charla introductoria: "¿Qué se ve esta noche?" y observación del cielo: Luna y nebulosa de Orión.
VIERNES, 5 DE ABRIL
- 21:00. Charla introductoria: "Què es veu aquesta nit?" y observación del cielo: Estrellas dobles.
VIERNES, 10 DE MAYO
- 21:30. Charla introductoria: "Què es veu aquesta nit?" y observación del cielo: Luna y Cúmulo Globular M3.
VIERNES, 7 DE JUNIO
- 21:45. Charla introductoria: "¿Qué se ve esta noche?" y observación del cielo: Luna y Estrella doble.
VIERNES, 12 DE JULIO
- 22:00. Charla introductoria: "¿Qué se ve esta noche?" y observación del cielo: Luna y Júpiter.
VIERNES, 20 DE SEPTIEMBRE
- 20:30. Charla introductoria: "¿Qué se ve esta noche?" y observación del cielo: Júpiter y Saturno.
VIERNES, 4 DE OCTUBRE
- 19:45. Charla introductoria: "¿Qué se ve esta noche?" y observación del cielo: Luna, Júpiter y Saturno.
VIERNES, 8 DE NOVIEMBRE
ESPECIAL SEMANA DE LA CIENCIA 2017
- 18:00. Charla introductoria: "¿Qué se ve esta noche?" y observación del cielo: Luna y Saturno.
VIERNES, 6 DE DICIEMBRE
- 17:30. Charla introductoria: "¿Qué se ve esta noche?" y observación del cielo: Luna y Saturno.
Revisado: 13/02/2019