Programa (subvencionado) para escuelas de Castelldefels [PEAM]
Objetivos:
Dar a conocer el entorno natural al alumnado para fomentar que lo respeten, lo quieran y adquieran los hábitos necesarios para conservarlo.
Fomentar buenas prácticas por lo que respecta al consumo, el reciclaje y el uso sostenible de los recursos naturales entre el alumnado.
Ofrecer a la comunidad educativa recursos y apoyo para trabajar los temas ambientales.
Hacer de las escuelas agentes activos que favorecezcan el aprendizaje del uso sostenible de los recursos y el disfrute y la conservación de la naturaleza.
Destinatarios:
Escuelas e institutos, Centro de Formación de Adultos, PGS, Profesorado y AMPAs de las escuelas públicas y concertadas de Castelldefels.
Organización:
Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad.Área de Sensibilización Ambiental - Cal Ganxo, con la colaboración del Área de Educación.
Con el apoyo de la Diputación de Barcelona, del Área Metropolitana de Barcelona y de los Servicios Educativos Integrados (CRP).
Responsables municipales:
Responsable municipal del Servicio de Sensibilización Ambiental (Cal Ganxo): Annabel Subías, ana.subias@castelldefels.org. Teléfono: 93 665 11 50, extensión 1235.
Colaboración: Área de Educación (Esther Fernández Pérez) y Área de Protección Civil (Javier Delgado).
Condiciones generales de participación:
Se debe solicitar la actividad al teléfono de contacto y antes de la fecha límite que se determinan en cada ficha.
Las actividades de este programa no tienen ningún coste para las escuelas de Castelldefels, ya que están subvencionadas bien por el Ayuntamiento o bien por la Diputación de Barcelona, como se especifica en cada ficha.
El transporte y/o acompañamiento desde la escuela hasta el lugar de realización de la actividad, cuando ésta se realice fuera del centro educativo, irá a cargo de la escuela, excepto en la actividad "Conozcamos nuestros parques naturales", en que va a cargo de la Diputación de Barcelona.
Por razones de titularidad de la responsabilidad sobre el alumnado, los tutores/as del grupo han de estar presentes y acompañar a los educadores/as en todo momento durante el desarrollo de la actividad.
Para un buen funcionamiento y un óptimo aprovechamiento de las actividades que forman parte de este programa, es preciso que el tutor/a del grupo escolar que está haciendo la actividad, conozca bien cuáles son los aspectos que el grupo ha trabajado y haga un trabajo previo de activación de conceptos y posterior para favorecer la consolidación de conocimientos.