Dirigido a:
Alumnado de 5º y 6º de primaria, 1.º y 2.º de ESO.
Calendario:
curso 2022-2023
Responsable municipal: Marta Granel Dalmau
Inscripción:
biblioteca@castelldefels.org
Descripción:
Visita a la exposición permanente "Prehistoria: fauna, cambio climático y arqueología" situada en la sala Margarita Xirgu de la biblioteca Ramon Fernández Jurado.
Visita guiada a la exposición Espacio Prehistoria, observación de los fósiles recuperados nos permitirá valorar el trabajo de los profesionales de la arqueología. Importancia del Yacimiento de la Cueva del Rinoceronte gracias a la información presente en la exposición, en forma de audiovisuales, imágenes y material arqueológico, elaboración de hipótesis de la formación de la cueva y los usos que tuvo a lo largo del tiempo en partir de la manipulación del material didáctico I reflexión final en torno al fenómeno del cambio climático y el impacto que tuvo en la Prehistoria.
Recursos disponibles: Dossier pedagógico por el profesorado, que incluye guión didáctico del profesorado, propuestas de actividades anteriores y posteriores a la visita al Espacio Prehistoria y un cuaderno solucionado y Cuaderno del alumnado.
Objetivos Primaria:
- Visitar la exposición Espacio Prehistoria: fauna, cambio climático y arqueología en el Garraf para conocer algunos de los objetos recuperados gracias a las excavaciones arqueológicas y conocer algunos fósiles recuperados en la Cueva del Rinoceronte.
- Identificar los diferentes ecosistemas existentes en ese momento a partir de la flora y la fauna.
- Reflexionar sobre el fenómeno del cambio climático y las consecuencias que ha tenido a lo largo del tiempo.
- Entender la transformación del paisaje por la acción natural y la acción antrópica, en el caso de la Cueva del Rinoceronte.
- Deducir los usos que puede tener una cueva a partir de los indicios que nos aportan los profesionales de la arqueología.
- Utilizar y ampliar diferentes nociones relacionadas con el tiempo pasado y presente.
- Plantearse preguntas e hipótesis sobre un hecho o fenómeno histórico, y seleccionar y analizar diferentes fuentes para interpretar el pasado.
Objetivos Secundaria:
- Visitar la exposición Espacio Prehistoria: fauna, cambio climático y arqueología al Garrafper conocer el entorno natural y humano de los primeros habitantes de Castelldefels.
- Entrar en contacto con la tarea de los arqueólogos, arqueólogas y otros especialistas que recuperan el pasado.
- Acercarse a las estrategias del método científico en investigación prehistórica.
- Conocer algunas de las especies animales que vivieron en Castelldefels en el entorno de hace 100.000 años.
- Relacionar los indicios de fauna y flora con los ecosistemas existentes en ese momento.
- Reflexionar sobre el fenómeno del cambio climático y las consecuencias que ha tenido a lo largo del tiempo, entender la transformación del paisaje por la acción natural y la acción antrópica, concretamente en el caso de la Cueva del Rinoceronte.
- Identificar los diferentes usos que puede tener una cueva y los indicios de que la ciencia nos permite analizar.
Lugar:
Espacio Margarita Xirgu. Biblioteca Ramon Fernández Jurado
Duración: 1.5 h