GUIA EDUCATIVA DE CASTELLDEFELS
Programas, proyectos y actividades 2022/2023
[Buscador de actividades]   [Mapa web]   idioma: CA | ES   texto: A A A
 
"Pla Educatiu Entorn"
Muestra de actividades extraescolares
Fiesta clausura Extraescolares
Actividades Extraescolares
Deportes
Aucas y Cómics
Joci Jove
Educación Ambiental
Paz y Solidaridad
Salud
Inclusión
Educación para la convivencia
Educación para la participación ciutadana
Convivencia e Interculturalidad
Igualdad
Cultura
Orientación académica y profesional
Juventud
La Guaita
Educación Viaria
Prevención de Riesgos y Seguridad
Plan de Formación para las familias
Marte XXI
Campaña Teatro y Música
Proyecto Eslora
Buscador de actividades

Aquesta web compleix les Directrius d'Accessibilitat per al Contingut Web 1.0 del W3C-WAI
Més infomació

Icona de conformidat amb el Nivel Doble-A, de les Directrius d'Accesibilidad par al Contingut Web 1.0 del W3C-WAI

Vàlid HTML 4.01!

Vàlid CSS!

Revisor automàtic de l'accesibilitat

Inicio » Paz y Solidaridad

  Presentación   Actividades   Actividades: Profesorado/Padres Madres

TALLER DE CINE 2º CICLO DE ESO: 'VOCES INOCENTES', 'EN TIERRA DE NADIE' Y 'UN DÍA PERFECTO' (GRUPO EIRENE)

Dirigido a:
3º o 4º de ESO
Calendario:
2 nov -16 dic 2022 / 16 enero-31 mayo 2023
Lugar:
AL CENTRE


El cine, es una herramienta estimulante y altamente sensibilizadora. En este taller, se introduce a los jóvenes y al profesorado, en la educación por la paz, para crear miradas más críticas y solidarias de realidades sociales complejas, que a continuación se explican. Dos posibles películas a elegir, en un taller a cargo del grupo Eirene:

- "VOCES INOCENTES" de Luis Mandoki, 2004. Sinopsis: El conflicto de El Salvador y de los secuestros que se realizaron de niños de 12 años, para convertirlos en soldados, en los años 80. Basada en la historia real de Óscar Torres, que vivió los enfrentamientos entre la guerrilla de los campesinos y el ejército (Dinámica: Se trabaja, la situación de los menores soldados, en algunos de los países que los reclutan y hay una aproximación al conflicto de El Salvador y sus consecuencias, en el estado actual del país. Se hace un trabajo, de identificación de los Derechos Humanos de los Niños y se contrasta, la situación de la película con la del contexto actual en el que viven las y los jóvenes).

- "EN TIERRA DE NADIE" de Danis Tanovic, 2001. Sinopsis: Guerra de Bosnia, 1993. Dos soldados de diferentes bandos, un bosnio y un serbio, se encuentran atrapados entre las líneas enemigas, en tierra de nadie. Un sargento de los cascos azules de las Naciones Unidas, se dispone a ayudarlos, en contra de las órdenes de sus superiores. Mientras la tensión bélica crece y la prensa espera pacientemente nuevas noticias, los dos soldados, intentarán por todos los medios. salir con vida de una situación absurda.

Dinámica: Se trabaja la aproximación al conflicto de los Balcanes y la situación actual del país. Se trata de poner en evidencia, las consecuencias de la guerra y su inutilidad, así como pensar alternativas no violentas, para la resolución de los conflictos. Durada: 2 horas.

Las películas, se ven con el profesorado y se proyectan en versión reducida. Más información.

[volver a la página anterior]

Imprime la página

↑ subir