Aquesta web compleix les Directrius d'Accessibilitat per al Contingut Web 1.0 del W3C-WAI
Més infomació
Dirigido a:
Alumnado de 1r de ESO, PFI-PTT, CFA.
Calendario:
De enero a abril de 2023
Los horarios se acordarán con el/la docente.
Lugar:
En cada centro escolar.
Duración:
Una sessión de dos horas por grupo.
Realizado por:
Iolanda Roma
Contacto municipal:
Area de Salud i Consum
Lurdes Oliveras
Tel.:671 042 193 ó 936 651 150 (ext.1255)
sanitat@castelldefels.org - lurdes.oliveras@castelldefels.org
Inscripción:
Septiembre y Octubre 2022
Descripción:
1ª parte: “introducción teórica y debate” sobre la Dieta Mediterránea, basado en un artículo del diario Avui, con motivo del reconocimiento de este patrón milenario como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (Noviembre 2010).
2ª parte: escuchar la canción de educación alimentaria “Qué bueno!”, que aborda los malos hábitos alimentarios de los jóvenes. Se reparte la letra de la canción, se rellenan los espacios en blanco. Entre tanto, la persona portavoz de la actividad va llenando la pirámide reflejando la alimentación de los jóvenes.
Se promueve un debate interactivo entre todos los asistentes sobre los alimentos a moderar su consumo i el por qué, despertando el espíritu crítico sobre el marketing de los productos.
3ª parte: Se proyecta un powerpoint sobre las bebidas energéticas. Debate
4ª parte: Acabar de llenar, entre todos la Pirámide alimentaria con todos aquellos alimentos de la Dieta Mediterranea, resaltando el caracter preventivo de enfermedades. Comparación con la primera pirámide, comprendiendo las raciones diarias y semanales.
5ª parte: Proyectaremos un vídeo del rap "Verdura y pescado" invitando a hacer una sencilla percusión corporal.
6ª parte: escuchar la canción de educación alimentaria “Sin pensarlo”, para abordar los valores en la mesa t abrir un espacio para el agradecimiento.
Objetivos: