Aquesta web compleix les Directrius d'Accessibilitat per al Contingut Web 1.0 del W3C-WAI
Més infomació
Descripción:
Parece que hay más consciencia sobre el consumo de agua que hacemos en nuestro día a día (duchándonos, poniendo la lavadora, fregando los platos, regando, etc.). Pero, ¿qué consumo de agua hay asociado a la producción de alimentos y a la fabricación de productos que utilizamos en nuestra vida cotidiana? ¿Qué es la huella hídrica?
La actividad se desarrolla en diferentes partes:
• Trabajo de conceptos previos: el alumnado deberá ordenar una serie de acciones cotidianas según requieran más o menos consumo de agua.
• A partir de la visualización de diferentes vídeos cortos sobre consumos de agua ocultos, deberán averiguar qué consumo de agua requieren diferentes actividades planteadas.
• A partir de una presentación en power point, verán cómo se calcula la huella hídrica y verán diferentes calculadoras que se pueden encontrar en la Red.
Duración:
La actividad tiene una duración de una hora.
Lugar:
La actividad se realiza en el centro escolar.
Objetivos:
• Introducir los conceptos de "agua virtual" y "huella hídrica".
• Sensibilizar sobre la necesidad de reducir la huella hídrica y colectiva.
• Promover hábitos responsables sobre el consumo de agua.
Dirigido a:
Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Calendario:
Se debe solicitar la actividad antes del 31 de octubre.
Realización y contacto:
Centro de Actividades Ambientales Cal Ganxo - Fundació Catalana de l'Esplai
Tel.: 93 018 8147 / 687 199 004
Dirección electrónica: calganxo@fundesplai.org
Activitdad del Programa de Educación Ambiental Municipal (PEAM), subvencionada por el Ayuntamiento de Castelldefels.
Responsable municipal:
Annabel Subías
Unidad de Medio Ambiente y Servicios Urbanos.
Tel.: 93 665 11 50. Extensión: 1235