Aquesta web compleix les Directrius d'Accessibilitat per al Contingut Web 1.0 del W3C-WAI
Més infomació
Duración: 1 hora
Lugar: Aula de los participantes.
Inscripciones:
Las peticiones serán atendidas por orden de solicitud.
omic@castelldefels.org
Descripción:
Sesión práctica donde se realizará un simulacro de compraventa, reclamación y mediación. El taller se realizará en una única sesión dividida en dos bloques principales. En el primero, los asistentes adquirirán un producto. El aula se convertirá en una juguetería donde los alumnos serán los encargados de etiquetar los productos, elegirlos y pagarlos en caja. En el segundo el alumno detecta que su producto no es conforme y se realizará una reclamación en la que aparece la figura de la OMIC como organismo que les ayudará a ejercer sus derechos como consumidores. Los aspectos que pretendemos trabajar son: el consumidor como titular del derecho a estar informado (etiquetado, identificación del precio, comprobante de compraventa), del derecho a la seguridad (conformidad del producto) y del derecho a reclamar (atención al cliente y servicio local de consumo).
Objetivos:
Introducir al colectivo destinatario en el mundo del consumo con un aprendizaje inicial de sus derechos y deberes básicos, despertando en ellos la necesidad de utilizar los mecanismos de protección que las administraciones han puesto a su alcance.
Sesión práctica donde se realizará un simulacro de compra-venta, reclamación y mediación. El taller se realizará en una única sesión dividida en dos bloques principales. En el primero, los asistentes adquirirán un producto. El aula se convertirá en una juguetería donde los alumnos serán los encargados de etiquetar los productos, elegirlos y pagarlos en caja. En el segundo el alumno detecta que su producto no es conforme y se realizará una reclamación en la que aparece la figura de la OMIC como organismo que les ayudará a ejercer sus derechos como consumidores.
Los aspectos que pretendemos trabajar son: el consumidor como titular del derecho a estar informado (etiquetado, identificación del precio, comprobante de compra-venta), del derecho a la seguridad (conformidad del producto) y del derecho a reclamar (atención al cliente y servicio local de consumo).
Metodologia:
La actividad está dividida en 6 actividades para facilitar la comprensión de los conceptos trabajados y entre ellas se requiere un espacio lúdico.