GUIA EDUCATIVA DE CASTELLDEFELS
Programas, proyectos y actividades 2022/2023
[Buscador de actividades]   [Mapa web]   idioma: CA | ES   texto: A A A
 
"Pla Educatiu Entorn"
Muestra de actividades extraescolares
Fiesta clausura Extraescolares
Actividades Extraescolares
Deportes
Aucas y Cómics
Joci Jove
Educación Ambiental
Paz y Solidaridad
Salud
Inclusión
Educación para la convivencia
Educación para la participación ciutadana
Convivencia e Interculturalidad
Igualdad
Cultura
Orientación académica y profesional
Juventud
La Guaita
Educación Viaria
Prevención de Riesgos y Seguridad
Plan de Formación para las familias
Marte XXI
Campaña Teatro y Música
Proyecto Eslora
Buscador de actividades

Aquesta web compleix les Directrius d'Accessibilitat per al Contingut Web 1.0 del W3C-WAI
Més infomació

Icona de conformidat amb el Nivel Doble-A, de les Directrius d'Accesibilidad par al Contingut Web 1.0 del W3C-WAI

Vàlid HTML 4.01!

Vàlid CSS!

Revisor automàtic de l'accesibilitat

CONSUMO: Derechos Básicos de les personas consumidoras
ACTIVIDAD DE CONSUMO: " DE LA ESCUELA AL CENTRO COMERCIAL"

Durada: 1 hora

Lugar: Aula alumnos

Inscripciones: 

Las peticiones serán atendidas por orden de solicitud.

omic@castelldefels.org


Objetivos:

Concienciar a los alumnos de ciclo superior de primaria sobre sus derechos como personas consumidoras y fomentar los valores del consumo responsable mediante la participación activa de éstos en la acción propuesta.

Contenidos:

Escenificación de varias situaciones en las que se trabajan principalmente las siguientes ideas:

Trabajo cooperativo como herramienta de aprendizaje por la que los alumnos se organizan para conseguir unos objetivos comunes

Diferenciar que es un producto y un servicio
Experimentar el proceso del acto de consumo
Profundizar en los derechos y obligaciones de las personas consumidoras
Saber cómo actuar en el caso de tener que formalizar una reclamación
Los Servicios Públicos de Consumo

Metodología:

En la sesión se trabajan los mencionados contenidos con el apoyo de dos monitores que dinamizarán la actividad y que plantearán las ideas a partir de situaciones ficticias que suceden en un centro comercial imaginario que llevará por nombre la denominación del centro educativo donde se realiza acción. Las diferentes partes del taller son: Introducción

Montaje del centro comercial

Experimentar el acto de consumo teniendo en cuenta conceptos como la diferencia entre producto y servicio, el precio, la información sobre el consumo preferente/fecha caducidad, el etiquetado, el ticket, etc..

Experimentar una situación de vulneración de los derechos de los consumidores.

Utilización de hoja de queja/reclamación/denuncia

Los alumnos trabajarán en grupos de 4 a 6 integrantes y cada uno adoptará un rol determinado (vendedor/comprador). Por último se realizará una puesta en común con todos los alumnos en la que se verbalizará todo lo que ha sucedido en las diferentes fases del taller y se fomentará un debate para llegar a las conclusiones que nos permita cumplir el objetivo de la acción.

[volver a la página anterior]

Imprime la página

↑ subir