PUBLICADA el viernes 3 de abril; 11:30 h.
El Ayuntamiento de Castelldefels se ha adherido a la propuesta de la Diputación de Barcelona de ofrecer de forma gratuita el Servicio de Teleasistencia a personas de edad avanzada y mayoritariamente con dolencias crónicas de base, factores que se asocian a un mayor riesgo de presentar complicaciones graves en caso de infección por COVID-19.
Por ello los próximos días la empresa Televida, que es quien presta el servicio local de teleasistencia que ofrece la Diputación de Barcelona, se pondrá en contacto de forma telefónica con las personas que podrán disfrutar del servicio, a quienes explicarán en qué consiste y cómo funciona. En Castelldefels esta ronda de llamadas se iniciará la semana próxima.
A diferencia de la teleasitencia tradicional, en que se instala un receptor en casa y se vincula a un botón-collar, que se tiene que pulsar en caso de emergencia, esta nueva asistencia funciona a demanda, a través de un teléfono 900. Por lo tanto, no va nadie en las casas; la entrevista es telefónica y el servicio se activa llamando a este teléfono 900. La eficacia ante una situación de alarma o si la persona en cuestión necesita algo es la misma.
La prioridad es atender en primer lugar aquellas personas que, dada la situación de confinamiento actual, se encuentren en situación de vulnerabilidad, aislamiento o en situación de riesgo y que puedan necesitar este apoyo.
Servicio extraordinario
El servicio es totalmente gratuito (no hay que facilitar ningún número de cuenta bancario) y estará activo las 24 horas del día mientras dure esta situación de excepcionalidad por pandemia de coronavirus.
Con la activación de esta línea 900 se ofrece: atención ante situaciones de emergencia, control y seguimiento del estado de la persona, servicio de agenda y recordatorios personalizados, información, orientación y apoyo personal y movilización de recursos externos en caso de urgencia.
La nueva línea 900 es un servicio extraordinario que se ofrece a través del Servicio Local de Teleasistencia (SLT) de la Diputación de Barcelona, que atiende actualmente a 90.080 personas de todos los municipios de la provincia, de las cuales el 74% son mujeres, el 49,5% son personas que viven solas y el 48% tienen más de 85 años de edad.