Durante el mes de abril, las personas beneficiarias del servicio de primera acogida de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castelldefels, directa o indirectamente, han sido 1.108, en total 754 más que en abril de 2019 (un 202% más).
Ello significa que este servicio de primera acogida, que es la puerta de entrada a cualquier recurso o intervención por parte de los servicios sociales de atención primaria, ha más que triplicado las atenciones que brinda con la llegada de la crisis sanitaria y social de la Covid-19.
Además de estas cifras de atención urgente que efectúa el servicio de primera acogida, el total de personas beneficiarias de alguna intervención en Castelldefels por parte de los servicios sociales (del servicio de primera acogida o del de seguimiento) ha sido 3.222, cuando en abril de 2019 fueron 1.966. Se han beneficiado, directa o indirectamente, 1.256 personas más que en abril del año pasado (un 64% más).
Las intervenciones más destacadas por parte de los servicios sociales municipales en este tiempo de confinamiento decretado por el estado de alarma son:
Cáritas incrementa la atención
La emergencia sanitaria, económica y social por el Covid-19 ha hecho incrementar el número de familias atendidas por Cáritas Parroquial en Castelldefels. El reparto de alimentos semanal ha llegado a 391 familias de la ciudad en abril, lo que significa un incremento de atenciones de un 70% respecto al mes de marzo. Por los datos de que dispone, Cáritas contempla que este mes de mayo la cifra continúe creciendo.
Esta tarea la desarrolla Cáritas en coordinación con los Servicios Sociales municipales y el otro centro de distribución social de alimentos que gestionan Cruz Roja y la Iglesia Evangélica, ‘El Rebost'.
La preparación de lotes y el reparto de alimentos en los locales parroquiales lo llevan a cabo voluntarios de Cáritas menores de 50 años, para reducir el riesgo a personas mayores, que son más vulnerables a la pandemia. Cáritas informa que las instalaciones son desinfectadas cuando acaban las actividades, para mantener la higiene, la seguridad y la protección necesarias.
Estos voluntarios y voluntarias también están realizando el reparto de alimentos a domicilio a las personas obligadas a seguir un confinamiento total, personas a las cuales, además, hacen un seguimiento telefónico de su situación y se calibran sus necesidades.
Cáritas ha agradecido todas las donaciones individuales y la colaboraciónde entidades como el Rotary Club de Castelldefels o laEscuela de Hostelería del Gremio. Las personas que quieran colaborar con esta tarea humanitaria pueden llamar al 93 636 34 16 o escribir a caritas.castelldefels@hotmail.com.