Castelldefels ha celebrado, este miércoles 12 de diciembre, el Día Internacional de lucha contra contra la islamofobia con dos actividades, la ojectiu de las cuales ha sido dar a conocer qué es la islamofobia y sensibilizar a la ciudadanía sobre este hecho discriminatorio.
El Ayuntamiento de Castelldefels quiere de este modo contribuir a prevenir conductas y discursos que pueden poner en riesgo los derechos de una parte de la población castelldefelense.
La islamofobia es un fenómeno que se manifiesta en prácticas y actitudes discriminatorias hacia personas por ser musulmanes.
Castelldefels, como ciudad comprometida con la igualdad entre las personas y la garantía de los derechos humanos, está impulsando diferentes medidas de lucha contra esta discriminación.
En cuanto al fomento del respeto por la diversidad, el municipio, «aborda el fenómeno con inteligencia y recursos, bajo siete principios rectores: igualdad, cohesión, convivencia, interculturalidad, normalización, participación y transversalidad», según el concejal de Nueva ciudadanía e Interculturalidad, Àlex Company (CSPot).
En el marco de las Jornadas Castelldefels, Ciudad Diversa [PROGRAMA], que se celebran hasta el 18 de diciembre, esta jornada contra la islamofobia ha vivido este miércoles día 12 dos actividades.
Por la mañana, a los centros educativos de secundaria se han desarrollado los talleres "Rompamos rumores sobre el Islam", para mostrar a la juventud herramientas para combatir los prejuicios en torno del Islam.
Y por la tarde se ha desarrollado en el Salón de Plenos una recepción oficial a la comunidad islámica. Así, el Ayuntamiento de Castelldefels ha reconocido el valor de la tarea que desarrollan entidades locales como la Asociación Cultural Islámica, Tasamoh, Ibn Batuta y la Asociación Cultural Árabe.
También dentro de las jornadas y en la línea de romper prejuicios sobre la religión islámica, este sábado 15-D se celebra también en Castelldefels una jornada de puertas abiertas a la Mezquita, con talleres y degustación de productos típicos.