La Cultura no se para. Este ha sido el lema con que los servicios de Cultura del Ayuntamiento de Castelldefels han tratado de mantener viva la actividad, excepcionalmente on line, a lo largo de estos meses de pandemia. En este tiempo se han reprogramado espectáculos y actividades para evitar, siempre que ha sido posible, su cancelación definitiva.
La etapa de reanudación de la actividad, en mejores condiciones sanitarias que hasta ahora, permite recuperar los espectáculos con público presencial, pero siempre condicionadas al cumplimiento de estrictos criterios de prevención, higiene y aforo. Estas medidas, empero, no se pueden garantizar en actividades masivas como las Fiestas de Mar, razón por la cual el Ayuntamiento se ha visto obligado a suspender este año su celebración.
Tanto por su ubicación, como por el volumen de asistencia, que en años anteriores ha llegado a las 50.000 personas a lo largo de todo el fin de semana, el Ayuntamiento de Castelldefels entiende que no es posible garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios, como la distancia física, en el marco de las Fiestas de Mar, y es, por lo tanto, una actividad con un potencial de riesgo demasiado elevado.
Canceladas las Fiestas del Mar 2020
Por todo ello, el Consejo Asesor y Estratégico municipal ha determinado la anulación de las Fiestas de Mar de este verano 2020. En colaboración con la Agrupación de Cultura Popular, se mantendrá el encendido de antorchas en las torres de vigía, que simboliza el aviso de la llegada de los piratas berberiscos a las costas de Castelldefels, el viernes 17 de julio a las 22 h.
En línea, en las redes sociales de Facebook @castelldefelscultura, Instagram @castelldefelscultura y Twitter @cdfcultura, el sábado 18 de julio se podrá ver el video del Desembarco Pirata de la edición de 2019. Y durante la semana, en la Biblioteca en la Playa Carme Romaní se organizarán actividades relacionadas con las Fiestas de Mar.
Conciertos gratuitos en el Castillo
En la línea del lema la Cultura no se para, la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento ha programado una serie de actividades que sí que permiten establecer medidas para una correcta prevención de riesgos.
Se trata del ciclo “La Cultura no se para en verano”, un programa de actividades culturales en los jardines del Castell, durante los viernes de julio y los dos primeros viernes del mes de agosto, gratuita, con aforo limitado.
PROGRAMA
En concierto, viernes 10 de julio -- 22 h.
Pianista, cantante y compositora,Mar Vilaseca es una joven estrella del panorama jazzístico. Acompañada de cinco jóvenes músicos que representan la nueva fiebre por el jazz a casa nuestra, el repertorio de Vilaseca bebe de fuentes como los Beatles, la música negra de los 70 y los estándares.
En concierto, viernes 17 de julio – 22:15 h.
Desde finales de los años 80, Xavi Ollé (guitarra y voz) compone e interpreta un repertorio basado enla música de raíz Americana. Sus discos con Th'*Booty Hunters (2010), Blackbirds (2007) o los primeros Crazy Riders (1986) son muestras de las influencias de artistas de los Estados Unidos, donde ha pasado largas temporadas en una ciudad tan llena de música como es Nashville (Tenessee). Kris Kristofferson , George Jones, Willie Nelson... son faros.
Viernes 17 de julio
Encendido de bengalas (22 h), emisión en linea del desembarco pirata del año pasado y actividades y cuento infantiles a la Biblioteca de la Playa.
Sábado 18 de julio
Emisión en linea del desembarco pirata del año pasado
En concierto, viernes 24 de julio - 22 h.
Ganzá es un grupo de música brasileña residente en Barcelona, que toma el nombre de la "marca o compaso da samba". Lo hace desde una perspectiva fresca, con un estilo propio, resultado de la fusión de diferentes ritmos de la cultura popular brasileña con toques de jazz y soul, respetando las raíces rítmicas baianas. Nacida en Barcelona el 2017, la banda es fruto del encuentro de figuras emergentes del panorama jazz de aquí y de allá.
En concierto, viernes 31 de julio -- 22 h.
Grupo de blues, jazz y soul de Castelldefels, formado por músicos con una dilatada trayectoria musical: Tito Puerta (teclados), Nuria Almazán (voz), Frank Mercader (ve + guitarra), Toni Ponce (guitarra) y Arturo Blasco (guitarra).
En concierto, viernes 7 de agosto -- 22 h.
Banda de swing nacida en Badalona en 2016, con repertorio basado en temas de los años 30 y 40, de solistas y orquestas de la época del swing como Count Basie, Duke Ellington o Benny Goodman, tres de las tradiciones jazzísticas más importantes del jazz del siglo XX. El grupo se ha especializado en música para bailadores de lindy-hop.
En concierto, jueves 13 de agosto 2020 -- 22 h.
Grupo de percusión, canto, poesía y baile de bomba afro puertorriqueña. La bomba es un género de música y baile popular afrodescendente nacido en Puerto Rico en el siglo XVI. A las haciendas azucareras, las personas esclavas se reunían después de las largas jornadas para desfogarse y descansar, pero también para planear la escapada, llorar a los perdidos y celebrar el triunfo de aquellos que habían huido hacia la libertad, los cimarrones.
+INFO: Castelldefels Cultura