Las torres de vigilancia del Castillo, de la Casa de la Cultura y, este año, como novedad, la de la masía de Can Roca de Baix, terminada la rehabilitación del conjunto de la plaza de Neus Catalán, junto a la biblioteca, fueron los tres puntos del encendido de bengalas de las Fiestas del Mar, en esta edición reducida (y confinada) debido al coronavirus.
En colaboración con la Agrupación de Cultura Popular, se mantuvo el pasado 17 de julio la celebración del encendido de antorchas en las torres de vigilancia, que simboliza el aviso de la llegada de los piratas berberiscos a las costas de Castelldefels.
El encendido de bengalas se pudo seguir en línea, en directo, a través del Instagram de @castelldefelscultura.
Suspendidas las Fiestas, nace un ciclo de música en el Castillo
La etapa de reanudación de la actividad, en mejores condiciones sanitarias que hasta ahora, permite recuperar los espectáculos con público presencial, pero siempre condicionadas al cumplimiento de estrictos criterios de prevención, higiene y aforo. Estas medidas, sin embargo, no se pueden garantizar en actividades masivas como las Fiestas del Mar, por lo que el Ayuntamiento se ha visto obligado a suspender este año la celebración.
Sin embargo, la normativa sanitaria en la reanudación de la actividad ha permitido que el Ayuntamiento programe un ciclo de conciertos gratuitos, con aforo limitado, en los jardines del Castillo, ciclo que continuaba el pasado viernes día 17 con la música de raíz norte-americana de The Red Pig Crossing.