Actuaciones para la tala de árboles en fincas privadas.
La persona que esté interesada o su representante debidamente autorizado
1. Recepción de la documentación presencialmente en la Oficina de Atención Ciudadana
2. Verificación de la documentación necesaria (ver apartados Documentación a entregar y modelos a rellenar).
3. Autoliquidación de tributos y, una vez pagados estos tributos, sello y registro de la instancia de solicitud y entrega de la copia a la persona interesada.
4. Solicitud de informe a los Servicios Técnicos
5. Una vez recibido el informe técnico:
- Si se deben hacer correcciones en el proyecto, se notificará a la persona interesada, la cual las tendrá que presentar en el Registro de entrada. Se volverá a pedir informe a los Servicios Técnicos.
- Si el informe es favorable se puede establecer un depósito de garantía de reposición y se realiza la liquidación correspondiente. Una vez aprobada por el órgano de gobierno competente se certifica y se notifica a la persona interesada. Este documento tiene los efectos legales de licencia.
- Si el informe es desfavorable, se deniega la licencia y se devuelven los tributos que correspondan.
Durante el transcurso de las obras, las modificaciones del proyecto se comunicarán mediante el trámite de Comunicación Previa (si se trata de un cambio no sustancial) o por modificación de licencia.
Las personas interesadas tienen el plazo establecido en la licencia para realizar la tala. Antes de finalizar los plazos establecidos para el inicio o el acabamiento de la/s tala/s, la persona interesada deberá solicitar una prórroga mediante una instancia y el pago de la tasa correspondiente. De lo contrario, la licencia caducará y el titular perderá todos los derechos para la tala tal y como dictamina la normativa vigente.
En caso de que la persona interesada pida que se anule la licencia y que se le devuelvan los tributos ingresados, se pedirá informe al técnico auxiliar de la UI de medio ambiente i servicios urbanos para comprobar si la/s tala/s se han hecho o no. Si no se han hecho, se realizará un informe técnico y una propuesta a la Junta de Gobierno Municipal. La Junta acordará dejar sin efecto la licencia de obras y devolverá los tributos que correspondan (según el que fijen las ordenanzas fiscales). Se hará certificación del acuerdo y notificación a la persona interesada.