El programa municipal de actividades extraescolars de carácter lúdico se regula por unas bases específicas aprobadas por la Junta de Gobierno, con los objetivos de:
•Apoyar a las escuelas públicas y concertadas de Castelldefels para la realización de actividades extraescolars de carácter lúdico, por la tarde, tras el horario lectivo,a las cuales pueden acceder todos los niños de 3 a 12 años del municipio.
•Desarrollar actividades lúdicas que complementen la educación formal, promuevan la autonomía, la socialización y la participación del alumnado.
Este trámite permito solo.pujar subvenciones destinadas a la organización de las actividades extraescolars, en el periodo que establezcan las Bases de subvenciones.
Una vez finalizada la actividad subvencionada se deberá justificar utilizando el impreso de justificación y el resto de documentación especificada a las bases.
Centros de educación infantil y primaria públicos y concertados de Castelldefels según la convocatoria correspondiente.
1. Presentación del formulario y documentación requerida en la Oficina de Atención Ciudadana. De forma presencial, excepcionalmente, siempre solicitando cita previa a través de este enlace o llamando al ayuntamiento 93 665 11 50.
2. Tramitación interna de todas las solicitudes según los criterios que se establecen en las Bases
3. La Junta de Gobierno Local aprobará la concesión de las subvenciones y se dará traslado a los interesados.
4. Una vez finalizada la actividad subvencionada se formalizará el impreso de justificación y se aportará la documentación establecida en las Bases.
- Formulario de solicitud, debidamente cumplimentado.
- Proyecto de las actividades a subvencionar, en el que deberá constar: el dossier de programación que se podrá presentar en formato digital, o bien, en formato papel, Din A4 sin encuadernar.
Cada proyecto tendrá que tener definido:
• Objetivos generales.
• Total de actividades extraescolares del proyecto.
• Descripción y objetivos específicos de cada actividad.
• Calendario de las actividades.
• Participantes de cada actividad.
• Personal responsable y acreditación de la titulación.
• Metodología de evaluación.
• Actuaciones para favorecer la atención a la diversidad.
• Previsión de ingresos y gastos de las actividades. Tiene que incluir necesariamente el presupuesto total de las actividades que deben subvencionarse, con el detalle de los ingresos y gastos previstos que generará la actividad subvencionada. En el caso de entidades que liquiden el IVA con la Agencia Tributaria, el importe de la previsión de ingresos y gastos no incluirá el importe del IVA.
• Acreditación documental donde conste que ha sido suscrita la póliza de seguro que cubra la responsabilidad civil por los daños y perjuicios que el ejercicio de la actividad pudiera producir y, asimismo, que cubra accidentes, para todo el período de duración de dicha actividad.
• Difusión de las actividades.