Desde el Servicio Local de Transición Escola Treball
Ofrecer información actualizada a las personas que lo soliciten en lo que se refiere a servicios y recursos formativos y ocupacionales según las ofertas existentes.
-
Mantener siempre actualizada en la Web la guía de servicios municipales de transición escuela-trabajo "Esta es lateva".
Con el alumnado que participa en los Programas de Formación e Inserción en la modalidad Plan de Transición al Trabajo (PFI-PTT)
-
Proporcionar anualmente un mínimo de 10 plazas en cada uno de los cursos organizados.
-
Ofrecer al alumnado prácticas a empresas relacionadas con la formación cursada.
-
Ofrecer la oferta formativa, prioritariamente al alumnado del municipio y, cuando existan plazas disponibles se hará extensible al alumnado de otras poblaciones.
-
Mantener un seguimiento del alumnado que finaliza los PFI-PTT:
-
Durante el período de un año, para hacer un seguimiento de su itinerario formativo y/o laboral posterior.
-
Proporcionar una formación que fomente el pleno desarrollo, tanto personal como profesional, durante el transcurso de los Programas.
Comunidad Educativa
-
Ofrecer a los Institutos Públicos de Castelldefels sesiones informativas a lo largo del curso para dar a conocer nuestro servicio a jóvenes, familias y profesionales de la educación.
-
Asistir a reuniones, actividades y coordinaciones previamente programadas, relacionadas con los proyectos educativos municipales y comarcales de nuestro ámbito de trabajo.
Cómo medimos nuestros compromisos
- Número de consultas que se atienden a lo largo de un curso (de julio a julio).
Alumnado que participa en los Programas de Formación e Inserción en la modalidad Plan de Transición al Trabajo (PFI-PTT)
- Número de plazas otorgadas por curso.
- Porcentaje de alumnado con respecto al total de matriculados que realizan formación práctica en empresa.
- Porcentaje de alumnado que finaliza la formación práctica en empresa con respecto al total matriculado.
- Porcentaje de alumnado procedente de otros Municipios respecto al total matriculado.
- Porcentaje de alumnado que finaliza el PFI-PTT respecto al número que lo comienza.
- Porcentaje de alumnado que aprueba el PFI-PTT respecto al número que lo finaliza.
- Porcentaje de alumnado que en un año se inserta laboralmente.
-
Porcentaje de alumnado que se presenta en la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio respecto al número total de alumnado matriculado en activo.
-
Porcentaje de alumnado que sigue un itinerario formativo al cabo de un año de la finalización del PFI-PTT (Ciclos formativos de grado medio y/o Escuela de adultos y/o Formación Ocupacional)
Comunidad Educativa
-
Número de reuniones de coordinación realizadas con cada uno de los institutos.
-
Porcentaje de asistencia en las reuniones de los proyectos organizados a nivel municipal y comarcal.
Generales
-
Relación (enumerada y con fecha) de las sugerencias y propuestas (de la ciudadanía y/o internas) y las acciones de mejora de calidad e innovación consecuentes implantadas en el servicio (anual)
-
Relación (enumerada y con fecha) de las quejas (de la ciudadanía y/o internas) relativas al servicio y las acciones correctoras consecuentes realizadas (anual).