Disposiciones Generales
- 1. El Complejo Deportivo Municipal de Can Roca, en adelante CEM, es una instalación deportiva gestionada por el Ayuntamiento de Castelldefels, en adelante AJC. El objetivo de esta normativa es regular el uso de esta instalación para las personas o los grupos que quieran acceder.
- 2. El CEM es un equipamiento público de libre concurrencia, sin ningún tipo de discriminación por razón de sexo, raza, religión opinión o cualquier condición o circunstancia personal o social. No obstante, los usuarios y las usuarias deberán respetar las normas de régimen interior establecidas para el acceso a dicha instalación. El AJC tomará las medidas que considere oportunas contra los comportamientos antisociales o violentos de los usuarios y usuarias de las instalaciones deportivas municipales y/o acompañantes, sin perjuicio de lo que se disponga en el apartado de Régimen sancionador y sanciones.
- 3. Se considerará usuario/a a toda persona que esté al corriente de pago de una modalidad de servicio, o que habiendo pagado la entrada, esté utilizando alguno de los servicios a los que le da derecho el pago del precio público. Distinguiremos los tipos de usuarios/as siguientes: a. Abonados/as: Personas que tienen el correspondiente abono que les permite entrar en las instalaciones y disfrutar de los espacios y servicios que tienen incluidos, dentro de los horarios establecidos en cada una de las diferentes modalidades. b. Cursillistas: Personas que, sean abonadas o no, disfrutan de unas actividades y unos espacios a los que se han inscrito. c. Puntuales: Usuarios/as ocasionales.
- El catálogo de abonos, actividades dirigidas, entradas puntuales, etc. Será publicado por el AJC en la web www.castelldefelsfemesport.com.
- Estas normas son de obligado cumplimiento para todos los usuarios y usuarias del CEM, bien sean individuos o grupos. Pretende que se observe un comportamiento adecuado, que se mantenga la convivencia y el orden público, e impedir todo tipo de actos que puedan perjudicar la propiedad, la higiene y el aspecto de la instalación, así como ser la norma de convivencia entre todas las personas usuarias. El AJC se compromete a dar el máximo conocimiento del contenido de este reglamento a los usuarios y usuarias del CEM haciendo uso de los medios de difusión adecuados.
- El desconocimiento del contenido de este reglamento no beneficiará a nadie que se ampara en esta circunstancia, en el caso de incumplimiento de sus disposiciones. En el caso de abonos familiares, el titular se compromete a dar difusión de este reglamento al resto de miembros que formen parte del abono.
- A las personas o grupos que contravengan estas normas se les aplicará el régimen sancionador (punto 4 de esta normativa).
Normas Generales
Capacidad máxima, precios públicos, calendarios y horarios:
- El espacio deportivo ha ido evolucionando con el tiempo. Por un lado el aumento y diversificación de las actividades deportivas y por otro el perfeccionamiento y tecnificación del deporte que ha generado un proceso de modernización y evolución tecnológica de los espacios. El CEM Can Roca, por sus características de dimensión como por las peculiaridades técnicas de sus elementos constructivos, ofrecen una capacidad máxima de empleo, que puede variar en el tiempo en función de la oferta deportiva que en cada momento se pueda ofrecer. Todo esto genera que se puedan producir situaciones en las que la demanda supere la oferta, por lo que se abrirá una lista de espera que se gestionará por riguroso orden de solicitud tal y como se detalla a continuación:
a) Una vez se considere que el aforo del CEM es máximo, se abrirá una lista de espera por riguroso orden de inscripción en la misma.
b) Una vez abierta nuevamente la posibilidad de inscripción, se notificará al interesado/a la posibilidad de disponer de un abono vía SMS y/o email.
c) A partir del día siguiente a la notificación, el interesado/da dispondrá de 10 días laborables para contactar con el CEM Can Roca y programar una cita para formalizar el abono. d) Pasado este tiempo sin respuesta, se entenderá que la petición ya no interesa, se eliminará de la lista y se avisará a la siguiente persona. Con el fin de garantizar la posibilidad de inscripción a los usuarios empadronados en la ciudad, se limita a un 10% de la capacidad máxima de empleo para usuarios no empadronados en Castelldefels.
2. El AJC establece una serie de preferenciea a la hora de optar a un abono:
- Motivos médicos: Las personas empadronadas en Castelldefels que aporten un informe médico emitido por el Servicio Catalán de la Salud donde se prescriba el ejercicio físico de forma razonada, podrán abonarse de forma preferente. El informe deberá especificar si es o no una enfermedad crónica.
- Enfermedad NO crónica: Abono individual trimestral. Renovable a condición de que se aporte un nuevo informe médico actualizado antes del vencimiento. Superada la , se volverá a la lista de espera en el mismo punto.
- Enfermedad crónica: Cualquier tipo de abono individual. Renovable automáticamente.
A tal efecto, el AJC de Castelldefels reserva un 8% del aforo del CEM Can Roca. En caso de cubrir todas las plazas, se abrirá una lista de espera, que se gestionará de la forma descrita al principio de este apartado.
Las personas con riesgo de exclusión social y/o en situación de vulnerabilidad podrán abonarse de manera preferente. Estas personas tendrán que aportar un informe completo del Departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castelldefels donde se indiquen los motivos por los que se prescribe la práctica de ejercicio físico.
A tal efecto,el AJC de Castelldefels reserva un 1% del aforo del CEM Can Roca. En caso de cubrir todas las plazas, se abrirá una lista de espera, que se gestionará de la forma descrita al principio de este apartado.
3. El acceso y uso de los servicios del CEM implica el pago del correspondiente precio público, regulado por las ordenanzas fiscales del AJC.
3. El AJC establecerá el horario de apertura, que se comunicará mediante la publicación del calendario anual antes de la finalización del año anterior: www.castelldefelsfemesport.com. Éste se podrá modificar con motivo de actos extraordinarios, que se comunicaran con el máximo de antelación posible.
5. La entrada al CEM queda exclusivamente reservada a sus usuarios
6. Se recomienda que todos los usuarios pasen las revisiones médico-deportivas correspondientes a fin de garantizar una salud adecuada a la práctica deportiva y una prescripción de actividad física personalizada.
Identificaciones y Accesos
-
- El CEM está equipado con un sistema de control de acceso totalmente mecanizado. En el momento de la inscripción, se hará una entrega a cada usuario (abonados y cursillistas) de un elemento de identificación personal e intransferible que incorpora un chip de proximidad y que se entregará de forma gratuita a abonados y cursillistas no abonados. Este elemento es imprescindible para pasar por la línea de tornos a la entrada y salida del CEM y podrá ser pedida por cualquier miembro del personal del CEM. El elemento de identificación será: Abonados/as a partir de 14 años: pulsera de silicona. Abonados/as menores de 14 años y cursillistas no abonados: tarjeta
- El AJC podrá cambiar los elementos de identificación por cuestiones de funcionamiento interno.
- El duplicado de la tarjeta o pulsera por pérdida, sustracción o cualquier otro motivo no imputable al AJC, implicará el pago del correspondiente precio público.
- En el momento del acceso a la instalación, los abonados, con carácter general, deberán también confirmar la identidad mediante un lector biométrico. El usuario deberá autorizar que se recoja y se trate la huella digital para generar la identificación necesaria del control de acceso. El control de acceso es imprescindible para la gestión de usuarios y la seguridad de las instalaciones. . El AJC no almacena en ningún caso la huella digital, siendo imposible la identificación de personas únicamente con esta información. El patrón generado a partir de ésta y que permite el acceso, queda almacenado en la pulsera que el usuario posee y que ha de utilizar para poder acceder al recinto. En caso de que el usuario o usuaria no desee utilizar este sistema de identificación se lo podrá indicar a los responsables del centro en el momento de su inscripción y se le posibilitará el acceso a las instalaciones identificándose personalmente en recepción en cada entrada que realice.
- Los abonados/as a partir de los 14 años deberán llevar visible en la muñeca la pulsera identificativa durante el tiempo que permanezcan en la instalación.
- Los usuarios/as que quieran entrar en la instalación sin pulsera o tarjeta, deberán identificarse en el punto de atención al usuario, en adelante PAU. Solo se permitirá el acceso sin el correspondiente elemento de identificación dos veces cada mes natural; la siguiente deberá abonar el correspondiente precio público.
- Normas básicas referentes a los accesos y horarios:
a) Los usuarios/as deberán abandonar el CEM sin sobrepasar la hora máxima de salida que marquen sus modalidades de acceso.
b) Los servicios deportivos cerrarán 30 minutos antes del cierre total del CEM.
c) La hora límite de acceso al CEM será 30 minutos antes de la hora de cierre total. d) En el caso de los cursillistas no abonados/as, el AJC marcará los horarios de acceso y salida a los vestuarios asignados en función del tipo de actividad.
Altas de abonados/cursos/servicios y formas de pago
- Para adaptarse a las recomendaciones de organismos recaudatorios, de conformidad con las directivas europeas sobre este asunto, así como por cuestiones relativas a la seguridad de usuarios y trabajadores en el CEM, se suprime el efectivo (papel moneda, moneda metálica y cheques al portador) como forma de pago válida. Esta limitación no resultará aplicable a los pagos e ingresos realizados en entidades bancarias colaboradores. También se podrá realizar el pago de las autoliquidaciones vía: orgt/diba.cat, trámite pago de impuestos y multas, además de las entidades bancarias colaboradoras.
- En abonos, cursos y servicios, la forma de pago será la domiciliación bancaria. Para supuestos puntuales (inscripciones posteriores al inicio del servicio, tiques de acceso puntual al CEM, etc.) se admitirán pagos con tarjeta bancaria (de crédito y/o débito).
- Todos los usuarios/as titulares de una cuenta corriente deberán firmar en el mismo momento y punto de inscripción la correspondiente domiciliación de cargo directo SEPA (domiciliación bancaria).
- En el caso de menores de edad que contraten un abono, será necesario que el padre/madre/tutor (titular) autorice expresamente la inscripción, así como firmar el mandato SEPA.
- Para dar de alta un abono/curso/servicio se necesitará la siguiente documentación:
- DNI/ NIE/ Pasaporte original.
- Documento bancario original que acredite la titularidad de la cuenta.
- Abonos familiares: Original y fotocopia del libro de familia u original de un certificado de residencia conjunta, con un mínimo de 2 años de convivencia.
- En el caso de abonos y servicios, el acceso y/o uso será efectivo una vez formalizado el trámite de alta.
- Es responsabilidad del usuario comunicar al PAU o al correo electrónico abonats.esports@castelldefels.org, cualquier cambio respecto a los datos personales que se proporcionó en el momento del alta.
- 8. Durante los meses de junio, julio y agosto, no se tramitarán abonos mensuales.
Renovaciones, cambios y bajas inmediatas de abonos, cursos y servicios
-
- Los abonos y servicios se renovarán automáticamente en la misma modalidad y duración siempre que el titular/usuario no comunique la baja en tiempo y forma.
- Las actividades programadas se renovarán automáticamente, durante la temporada, en la misma modalidad y periodo, siempre que el titular no comunique la baja en tiempo y forma.
- Para las inscripciones de nueva temporada, se abrirá un periodo de inscripción preferente para los cursillistas que ya hayan estado inscritos durante la temporada anterior.
- Las bajas o cambios de tipos de abonos deberán ser comunicadas por el titular presencialmente en el PAU o en el correo electrónico abonats.esports@castelldefels.org hasta el día 20 del mes anterior a la fecha de renovación, en el caso de que el día 20 fuera fin de semana o festivo, contará el siguiente día laborable. En el caso de los cursos programados, el AJC informará debidamente a los cursillistas de las fechas para tramitar la baja, cambio de curso, etc.
- La baja de un abono individual en el que el usuario sea menor de edad, solo podrá ser solicitada por el titular (padre/madre/tutor).
- La baja de uno de los componentes de un abono familiar, podrá ser atendida por petición expresa de la persona interesada o del titular del abono. Esta baja no dará derecho a la modificación del abono hasta su renovación.
- Durante el período que dure la modalidad de acceso contratada, se aceptarán cambios de abonos con limitación horaria a abonos con horario total o de individuales a familiares. El cambio implicará el pago de la parte proporcional del período afectado.
- Las bajas o cambios comunicados fuera de plazo se penalizarán con el precio público correspondiente.
- La petición de baja de un abono/servicio/curso antes de la finalización del período de servicio por un motivo no imputable a la AJC implicará la devolución de los importes de acuerdo con lo que establece el artículo 8, gestión de precios públicos de la Ordenanza fiscal número 22) aprobada anualmente por el Pleno del Ayuntamiento y que se detalla a continuación:
-
- Si no se ha iniciado el servicio: 75% del precio pagado.
- Si el servicio se está prestando y no llega a la mitad de la prestación: 50% del precio pagado.
- Si el servicio se está prestando y sobrepasa la mitad de la prestación: 0% del precio pagado.
-
- El titular del abono familiar podrá solicitar el intercambio de la condición de abonado entre miembros del propio núcleo familiar. El intercambio implicará el pago del correspondiente precio público así como el pago de la posible diferencia tarifaria. El intercambio no dará derecho a devolución económica alguna.
No se hará ningún descuento ni devolución por “parada técnica”.
Cobros, devolución de recibos e impagos
El pago de los abonos se realizará siempre por domiciliación bancaria y se pasarán a cobro entre el 1 y el 15 de cada mes, de acuerdo con el tipo de abono: mensual; trimestral o anual.
Los abonos permiten el uso de los siguientes servicios: Piscina, zona de bienestar y salud (sauna, hidromasajes, duchas wellness y baño de vapor), sala fitness y acceso a las actividades dirigidas abiertas.
Los horarios, edades de acceso, normativa de los espacios etc. están recogidos en el Reglamento específico de usuarios del CEM Can Roca. Los períodos de cobro se podrán modificar mediante acuerdo expreso de la Junta de Gobierno Local, y se notificarán a los interesados.
- Puntualmente, tanto en abonos como en actividades programadas, se girarán los recibos de las renovaciones o las nuevas altas, coincidiendo con las fechas en que se pase la remesa de renovaciones.
- Las devoluciones de recibos domiciliados por partes de los usuarios/as se gestionarán de la siguiente forma:
- Se notificará al usuario, el cual dispondrá de 15 días hábiles para liquidar la deuda mediante tarjeta de crédito en el punto de atención al usuario oa través del área de usuarios de la web www.castelldefelsfemesports.com
- Pasado este período sin que el usuario haya liquidado la deuda, el abono, actividad dirigida o servicio se dará de baja y se seguirá, a partir de ese momento, en su caso, el procedimiento cobrador pertinente.
Suspensión de abonos
- Será posible solicitar la suspensión de un abono individual anual o trimestral durante un período máximo de 6 meses.
- La suspensión implicará el pago del correspondiente precio público.
- Las peticiones deberán presentarse por escrito en el PAU o en el correo electrónico abonats.esports@castelldefels.org
Grabación de video y fotografías
De acuerdo con la Ley 1/1982 de 5 de mayo de Protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, no está permitido en el CEM hacer uso de aparatos de fotografía o que graben imágenes (sea cámaras de vídeo o teléfonos móviles).
En caso de querer llevar a cabo una filmación o fotografía, es necesario solicitar autorización por escrito a la Sección de Deportes. AJC no se hará responsable del mal uso que pueda hacerse de las imágenes tomadas en el CEM, sin su consentimiento, permiso o autorización.
Protección de datos
La gestión del servicio implica el tratamiento de datos de los usuarios y abonados por parte del CEM de Can ROCA. Los usuarios son responsables de la veracidad de los datos reflejados en el alta y de entregar únicamente los datos de sus hijos/hijas o menores tutelados.
De acuerdo con lo que establece el artículo 13 del Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que los datos serán tratados para gestionar los servicios y usuarios del CEM, de acuerdo con su consentimiento. El Responsable de Tratamiento es el Ayuntamiento de Castelldefels.
Los datos de los participantes no serán cedidos a terceros, salvo que sea necesario de conformidad con las disposiciones legales y reglamentarias aplicables en cada momento o disponer de su consentimiento inequívoco, según el caso.
Se informa a los usuarios que el CEM dispone de un sistema de videovigilancia para garantizar la seguridad de las instalaciones y las personas, garantizando en todo momento la intimidad y privacidad de las personas. Para más información sobre el tratamiento de datos personales que se realiza puede consultar la política de privacidad del Ayuntamiento de Castelldefels.
Asimismo, se informa de la posibilidad de ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, portabilidad y limitación de los datos mediante la remisión de un escrito dirigido a la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) del Ayuntamiento de Castelldefels, Plaza de la Iglesia Nº1 08860 Castelldefels (Barcelona) o mediante instancia general en la sede electrónica.
El Ayuntamiento de Castelldefels se compromete a garantizar con el deber de secreto y la confidencialidad de los datos personales, aplicando las medidas técnicas, organizativas y de seguridad necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo que establece la normativa vigente.