Presentación, servicios y compromisos del área de Nueva ciudadanía e interculturalidad.
Presentación
Queremos hacer de Castelldefels una ciudad diversa e intercultural, que defiende los derechos humanos individuales y col • lectivos de su ciudadanía independientemente de su origen.
Nuestra misión es favorecer la inclusión de las personas que llegan al municipio, y la convivencia intercultural, promover actividades en este sentido dirigidas al conjunto de la ciudadanía y dar apoyo a las entidades locales que trabajan en este ámbito.
Dónde estamos / Contactar
La dirección del enlace es: /fs-castelldefels/castelldefels/resolveuid/abd26e86fa7f4785a8f77cd35565fbdc
Servicios
ACOGIDA Y ACOMPAÑAMIENTO
• Recepción, acogida y acompañamiento posterior a personas recién llegadas.
• Servicios de Primera Acogida para personas recién llegadas: Acogida lingüística, conocimiento del entorno y de la sociedad catalana y conocimientos laborales.
• Apoyo a solicitantes de protección internacional, de asilo y personas refugiadas y favorecer una cultura de la bienvenida entre la ciudadanía de Castelldefels.
• Derivación y trabajo transversal con el fin de incluir a las personas recién llegadas en los servicios municipales dirigidos a toda la ciudadanía.
SERVICIO DE ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO JURÍDICO PARA PERSONAS EXTRANJERAS
• Información, apoyo, acompañamiento y ayuda para la tramitación de la documentación necesaria para cumplir los procedimientos administrativos y legales relacionados con la Ley de extranjería.
INCLUSIÓN Y CREACIÓN DE REDES
o Creación de redes de relación entre personas de diferentes nacionalidades con el objetivo de favorecer el empoderamiento individual y col • lectivo, así como generar espacios de relación entre las personas migrantes y la población de acogida, para favorecer la cohesión social.
o Derivación y trabajo transversal con el fin de incluir a las personas recién llegadas en los servicios municipales dirigidos a toda la ciudadanía.
APOYO A CENTROS EDUCATIVOS
Servicios dirigidos al alumnado:
• Organizar charlas y talleres sobre el respeto a la diversidad, la convivencia intercultural, la prevención del racismo y la xenofobia, así como los delitos de odio para todos los centros educativos de primaria, secundaria y de personas adultas.
Servicios dirigidos al profesorado:
• Presentación de material pedagógico de apoyo a las actividades.
• Recursos materiales y humanos para complementar actividades organizadas por los centros: jornadas, créditos de síntesis, charlas y talleres, etc.
SENSIBILIZACIÓN
• Actividades de sensibilización dirigidas a toda la ciudadanía en materia de convivencia intercultural, prevención del racismo y la xenofobia, así como de los delitos de odio.
PARTICIPACIÓN
• Asesoramiento a las entidades locales sobre convivencia intercultural.
• Apoyo logístico, técnico y organizativo a las entidades en temas de convivencia intercultural.
• Organización, coordinación y dinamización del Consejo Municipal de Convivencia Intercultural.
A qué nos comprometemos
• A organizar un mínimo de cuatro sesiones anuales de conocimiento del entorno dirigido a la población recién llegada.
• A realizar un mínimo de 4 formaciones anuales para favorecer la acogida lingüística entre la población recién llegada.
• A organizar un mínimo de 3 sesiones de la mesa de lenguas para coordinar la oferta formativa en lenguas oficiales, así como definir circuitos de derivación.
• A facilitar la información y apoyo en la tramitación de procesos legales en materia de extranjería.
• A realizar un mínimo de 8 encuentros anuales para favorecer la interrelación entre personas de diferentes nacionalidades.
• A realizar un mínimo de cuatro actividades anuales de sensibilización hacia la convivencia intercultural abiertas a toda la ciudadanía.
• Asegurar la formulación y la programación de actividades sobre la convivencia intercultural, prevención del racismo y la xenofobia así como los delitos de odio dirigidas a los centros educativos de la ciudad, en cada curso escolar.
• A potenciar un foro estable de participación a través del Consejo Municipal de Convivencia Intercultural, con un mínimo de dos convocatorias anuales.
Cómo medimos nuestros compromisos
• Número de personas atendidas por el servicio de primera acogida y tipología de los servicios prestados.
• Número de participantes en las sesiones de acogida y conocimiento del entorno.
• Número de derivaciones al Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) para la realización de la formación de conocimientos laborales.
• Número de Certificados de Primera Acogida gestionados con la Secretaría de Igualdad, Migración y Ciudadanía de la Generalitat de Cataluña (SIMC).
• Número de personas atendidas en el Servicio de Asesoramiento jurídico y tipología de los servicios prestados.
• Grado de satisfacción de las personas participantes en las actividades (anual)
• Relación (enumerada y con fecha) de las sugerencias y propuestas (de la ciudadanía y / o internas) y las acciones de mejora de calidad e innovación consiguientes implantadas en el servicio (anual).
• Relación (enumerada y con fecha) de las quejas (de la ciudadanía y / o internas) relativas al servicio y las acciones correctoras consiguientes realizadas (anual).
Información complementaria
Derechos y deberes generales de la ciudadanía:
Derechos generales de la ciudadanía:
• Acceder y obtener información actual, veraz y eficaz, de una forma ágil de todo aquello que pueda interesar o afectar los diferentes servicios municipales.
• Presentar una queja o reclamación por la omisión de trámites o por el atraso injustificado en los procedimientos administrativos en que es parte interesada y, en general, por cualquier falta de atención o anomalía en el funcionamiento de los servicios.
• Solicitar una entrevista con la persona responsable del servicio y recibir atención personalmente en un plazo inferior a 30 días naturales.
• Exigir la confidencialidad absoluta de sus datos personales.
Deberes generales de la ciudadanía:
• Hacer un uso correcto de las instalaciones y servicios.
• Respetar los horarios del servicio y los horarios o plazos fijados para convocatorias o citaciones.
• Respetar la dignidad personal y profesional del personal municipal.
• Respetar el orden de atención.
• Facilitar datos veraces, así como comunicar la modificación de datos personales que puedan afectar a la prestación de un servicio o las relativas a un procedimiento.
• Asegurarse de leer y comprender lo que firma.
• Contribuir a la financiación del coste del servicio, de acuerdo con la normativa
Sugerencias, ideas, comentarios y quejas
• Nos puede dirigir sus sugerencias, ideas, propuestas, comentarios y quejas, en persona, por escrito, por teléfono o por correo electrónico, a través de nuestras oficinas o de la web municipal.
• Agradecemos todas sus aportaciones. Para nosotros siempre constituirán una oportunidad de mejora. En todos los casos, garantizamos una respuesta en un plazo máximo de 30 días.