Fomento de la Participación Ciudadana
- Gestión de las consultas ciudadanas a través de la Plataforma de Participación Ciudadana.
- Asesoramiento y orientación en materia de participación a la ciudadanía a la ciudadanía, personal técnico y político.
- Apoyo y asesoramiento para generar nuevos espacios y nuevas formas de participación.
Apoyo y coordinación de los espacios de participación territoriales
- Colaboración con las concejalías de proximidad en la gestión, coordinación y dinamización de los canales de participación ciudadana como por ejemplo las audiencias de vecindario y la audiencia de ciudad.
Apoyo al tejido asociativo
- Orientar, asesorar y acompañar a las entidades de nueva creación.
- Organizar talleres y cursos para favorecer la gestión de las entidades.
- Apoyar en la organización de actividades de promoción y difusión del movimiento asociativo de la ciudad.
- Facilitar los recursos disponibles a las entidades vecinales y a la Federación de Asociaciones Vecinales de Castelldefels, como por ejemplo equipamientos y subvenciones.
Punto de información al voluntariado
- Asesorar, orientar, hacer seguimiento y acompañar a las personas voluntarias al encuentro del proyecto que más se ajuste a sus intereses y al conocimiento de sus obligaciones y derechos.
- Asesorar, orientar, hacer seguimiento y acompañar a las entidades y asociaciones por el cumplimiento efectivo de sus obligaciones.
- Poner en contacto a personas inscritas a la bolsa de voluntariado con las diferentes entidades y asociaciones municipales.
Servicio de Mediación Ciudadana
La mediación se un procedimiento pacífico de resolución de conflictos, en el que una tercera persona (mediador/a) facilita la comunicación entre las partes del conflicto para llegar a un buen entendimiento y mejorar la comunicación. Tipología de conflictos:
- Mediaciones vecinales: conflictos relacionados con la convivencia (ruidos, limpieza, usos de los espacios colectivos, rotación de cargos, morosidad, cuotas, constitución comunidades de vecinos y vecinas, etc.
o En el ámbito escolar: acompañamiento en toda la comunidad educativa para ayudar a gestionar conflictos y dar herramientas de comunicación y resolución de conflictos.
o En el ámbito familiar: problemas intergeneracionales, cura de los padres/abuelos, relaciones familiares, etc.
o En el ámbito económico: cuestiones contractuales, compraventas, etc.
o Programa de Medidas Alternativas a la Sanción: a través del cual se pueden sustituir sanciones económicas por una tarea reparadora en la comunidad y *reeducativa.
Servicio de Intervención por la convivencia en el Espacio Público
La finalidad del servicio es promover la convivencia vecinal, preservar la cohesión social y reforzar valores como la corresponsabilidad ciudadana.
- Realizar una detección proactiva y preventiva de los conflictos al espacio público.
Potenciar espacios de participación e información ciudadana por la gestión de la convivencia y el civismo al espacio público. - Fortalecer el tejido vecinal y comunitario favoreciendo el trabajo en red y la corresponsabilidad.
- Impulsar acciones preventivas y estrategias de intervención y de gestión de conflictos en el espacio público desde el ámbito individual, grupal y comunitario.
Coordinación del Consejo de la Infancia
- Coordinaciones con los centros escolares y entidades participantes por el sistema de elecciones y relevo de los representantes.
- Preparación, dinamización y evaluación de las sesiones del consejo.
- Publicación de las actas a la página web del Consejo.
* Se prestarán los servicios teniendo en cuenta las recomendaciones dictadas por las autoridades sanitarias en el marco de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.