Quieres ser voluntaria o voluntario?
Qué significa ser voluntario o voluntaria?
El voluntariado es una acción solidaria que se canaliza a través de entidades sin ánimo de lucro del municipio. Desde el área de Participación Ciudadana, le asesoramos personalmente y le informamos de las actividades y necesidades de las entidades de la ciudad de Castelldefels.
Para reflexionar en un primer momento antes de iniciarse en el mundo del voluntariado, recomendamos responder a algunas cuestiones:
- ¿Qué quiero conseguir con mi acción? ¿Qué puedo aportar?
- ¿A qué colectivo me gustaría ayudar? ¿Qué proyectos me llaman la atención?
- ¿De qué tiempo dispongo al día, semana o mes? ¿Hasta cuándo puedo colaborar?
- ¿Qué desplazamientos estoy dispuesta o dispuesto o puedo realizar?
- ¿Estoy preparada o preparado? ¿Necesito formación?
Pongamos un ejemplo de los ámbitos de actuación para visualizar la tipología de voluntariado:
- Social: para mejorar la calidad de vida y la integración social de los colectivos más vulnerables (personas mayores, infancia y adolescencia en riesgo, drogodependientes, personas refugiadas e inmigradas, personas privadas de libertad, con discapacidad, etc.).
- Comunitario: para potenciar y mejorar la comunidad, promoviendo la participación en los diferentes espacios y equipamientos municipales (a través de entidades de ocio, Asociaciones de Vecinos y Vecinas, clubs deportivos, Pla de Barri, etc.).
- Cultural: para dinamizar acciones culturales, conservando, difundiendo y mejorando la oferta cultural (fiestas, oferta lúdica y cultural de actividades de las entidades y asociaciones, etc.)
- Ambiental: promover la defensa del medio ambiente, la sostenibilidad y las buenas prácticas para mejorar la situación ambiental actual.
- Paz, solidaridad y cooperación: desarrollo de proyectos educativos y de ayuda a los países empobrecidos. Se colabora desde el municipio, no en el país de origen.
- Educación: ayuda al desarrollo de proyectos educativos, como el fomento de la lectura, el acompañamiento y ayuda en determinadas actuaciones (fiestas y fechas destacadas), a través de las Asociaciones de Familias y de otras entidades del mundo escolar.
- Sanitario: mejorar la calidad de vida de personas enfermas, apoyo a los familiares, sensibilización, promoción de hábitos de vida saludable...
- Deportivo: soporte de actividades deportivas, organización de los eventos, etc.
¿Eres menor de edad?
Por motivos legales, la mayoría de entidades no acepta a menores de edad. A partir de los 14 años se puede realizar la consulta a la entidad en la que se quiere participar, siempre con el consentimiento de los padres/madres/tutores legales.
Formación
Curso: Elaboración del Plan de Voluntariado.
Durante el mes de febrero de 2023, el Ayuntamiento de Castelldefels, ha ofrecido el Curso para mejorar el PLAN DE VOLUNTARIADO de las asociaciones y entidades del municipio que trabajan con el apoyo de personas voluntarias.
Han asistido un total de 18 persones, representantes de 8 entidades.
Se han trabajado los siguientes contenidos:
- Qué es un plan de voluntariado?
- Cómo puede ayudar un plan de voluntariado a mi entidad?
- Elaborar el plan de voluntariado: todos para uno y uno para todos
- Elaboración del plan de voluntariado
En la página web del Plan de Formación del Asociacionismo y el Voluntariado de Cataluña encontraréis convocatorias otras formaciones: http://formacio.pfavc.org/més información.
En la web del Plan de Formación del Asociacionismo y el Voluntariado de Cataluña encontrará convocatorias de otras formaciones: http://formacio.pfavc.org/
Más información: 93.665.11.50 ext. 1402 / participacio@castelldefels.org
Enlaces de interés
- LEY 25/2015, del 30 de julio, del voluntariado y de fomento del asociacionismo
- Voluntariado. Generalitat de Catalunya
- Publicaciones. Generalitat de Catalunya
- Federación Catalana de Voluntariado Social. El portal de noticias y recursos del voluntariado social
- XarxaNet. Noticias y recursos para las entidades y el voluntariado
- Seis monografías acercan la Ley del voluntariado a las entidades
- Carta del voluntariado de Catalunya