Saltar al contingut Saltar a la navegació Informació de contacte

<bound method DexterityContent.Title of <NewsItem at /fs-castelldefels/castelldefels/es/actualidad/el-castell/noticias/14007>>.

Castelldefels, en prealerta por riesgo especial de inundaciones y fuerte lluvias

Según el Servicio Meteorológico de Cataluña habrá una importante afectación en el estado del mar en el litoral a partir de hoy martes a las 8:00h, que será especialmente fuerte en nuestra comarca a partir de las 20:00h. y que no empezará a reducirse hasta las 14:00h el miércoles.

Última modificació:

De acuerdo con que las previsiones indican que el episodio de precipitaciones pierde intensidad se desactiva la fase de alerta del Plan de Protección Civil de Castelldefels por riesgo de inundaciones y se pasa a situación de Prealerta.

En cuanto al estado de la mar, durante el día de hoy se pueden dar olas de más de 2,50 metros (marejada) de cara a la tarde y noche.

La situación de riesgo contemplada en este comunicado se dará por finalizada, sin necesidad de una comunicación de cierre una vez termine el periodo meteorológico especificado; siempre y cuando no se actualice la información con una nueva comunicación.

Estas mismas previsiones también nos indican un episodio de fuerte viento a partir de la tarde-noche de hoy martes día 10 y madrugada del miércoles día 11, con rachas superiores a los 20 m / s (probabilidades entre el 30% y el 70%) y atendiendo a las afectaciones que se prevé que se puedan derivar, corresponde poner el Plan de Protección Civil por riesgo de viento en fase de Prealerta.

 

Desde Protección Civil se hacen las siguientes recomendaciones:

·Evitar aparcamientos y actividades en arroyos.

·Evitar aparcamientos en las calles por los que fluye agua en episodios de lluvias intensas.

·Evitar rutas que pasen por puntos bajos que frecuentemente se inundan

 

Actuaciones preventivas adscritas al Plan:

- Limpieza de los sumideros críticos y principales (SAC).

- Control y limpieza de las cabeceras de cuenca (SAC-Protección Civil).

- Control y apertura de las salidas al mar (CON-Protección Civil).

- Control de puesta en marcha de las estaciones de bombeo (U.I. de Infraestructuras).

- Previsión de control de accesos y materialización de posibles cortes, desvíos y rutas alternativas (Policía Local)

- Gestión del personal y retenes para actuaciones en caso de la materialización de la emergencia (Todos los grupos actuantes).