El ICFO lleva la sesión "Exploradores de la luz" al CosmoCaixa
El día 5, este pretigioso centro de investigación de Castelldefels presenta en Barcelona una actividad que ya han podido disfrutar muchos escolares de nuestra ciudad y que hace dos semanas fue ofrecida a los alumnos del Aula de Extensión Universitaria Sénior UPC
Última modificació:
El Instituto de Ciencias Fotónicas presentará en Barcelona, el 5 de diciembre, en el Cosmocaixa, una sesión de divulgación científica que ya conocen muchos escolares de Castelldefels, localidad donde tiene la sede este prestigioso centro de investigación de renombre mundial. A esta sesión, "Exploradores de la luz", pudieron asistir también los alumnos del aula de Extensión Universitaria Senior UPC de nuestra ciudad el 13 de noviembre pasado.
La conferencia, a cargo de Carlos Florensa y Míriam Martí, se podrá ver en el Cosmocaixa, en Barcelona, el miércoles 5 de diciembre, a las siete de la tarde. El equipamiento de divulgación científica de la Obra Social "la Caixa" presenta "Exploradores de la luz" en el marco de un ciclo en el que invita a conocer más de cerca la convergencia de las tecnologías al siglo XXI, el impacto que tendrán y el potencial de cambio de suponen.
Según los ponentes, la luz, y muy en particular la luz láser, «ha resultado ser una herramienta clave para avanzar las fronteras del conocimiento en muchas campos, facilitando desde un conocimiento más profundo del nano-mundo, hasta las comunicaciones más seguras; pero además es una herramienta que ha propiciado y continúa propiciando avances tecnológicos, industriales y médicos muy importantes».
La actividad que ha creado el ICFO permite descubrir «las oportunidades ilimitadas que ofrece la fotónica a través de una nueva forma de explicar los últimos adelantos de la ciencia, más entretenida, visual e impactante». En esta conferencia interactiva se fusionan medios audiovisuales presentados por una experta en divulgación y las ilusiones de un mago científico. El dúo transporta al público al interior de la ciencia, donde, gracias a la luz, «lo imposible se convierte en realizable».
La entrada a la actividad es gratuita, pero hay que formalizar la reserva a través de Cosmocaixa.
+ INFO y RESERVAS: CosmoCaixa