El Maratón del Mediterráneo propone este domingo el nuevo reto de la carrera por parejas
La novena edición del maratón se ha presentado este jueves en Castelldefels
Última modificació:
Un año más con el otoño vuelve a Castelldefels el Maratón del Mediterráneo-Grande Pulse Alianza, cada vez más consolidada y con más renombre dentro del calendario del atletismo catalán. La prestigiosa cursa, que tendrá lugar el cercano 20 de octubre, con salida y llegada al Canal Olímpico de Cataluña de Castelldefels, llega este año a la novena edición.
Cómo es habitual la cursa presenta un buen circuito planer y por la playa con salida y llegada en el Canal Olímpico. El Maratón del Mediterráneo es una buena ocasión para pasar un día en familia. La inscripción da derecho a camiseta técnica de la edición, ojeras de running homologadas y un plan de carbohidratos al finalizar con bebida.
Las inscripciones ya son abiertas. Este año se puede participar en tres distancias: 10 km, 21 km (medio maratón) o bien los 42 km, que este año, como principal novedad de esta edición, se disputan en la modalidad maratón por equipos.
Esto quiere decir que, sobre la distancia de 21 km, se sumarán los tiempos de los dos componentes de la pareja y se establecerá así la clasificación final. Hay que tener presente que los miembros de las parejas no pueden llegar por separado a la línea de meta, sino en un margen máximo de 10 segundos.
Presentación oficial, este jueves
Este 10 de octubre se ha celebrado la ceremonia de presentación de esta novena edición del Maratón del Mediterráneo. El acto se ha llevado a cabo en el Centro Comercial el Pato Azul.
En el turno de parlamentos de presentación, el vicepresidente del Patronato Municipal de Deportes de Castelldefels, Marc Soler, ha manifestado que esta es “una prueba consolidada, y este es un año muy importante para Castelldefels. La ciudad desarrolla este año más de 200 actividades como Ciutat Europea del Deporte 2013, algunas de las cuales de gran impacto. En todas ellas, Castelldefels ha demostrado estar a la altura tanto a nivel de participación como de implicación ciudadana”.
El vicepresidente de la Federación Catalana de Atletismo y director de la prueba, Josep Maria Antentes, se ha referido a la principal novedad de este año, cuando ha anunciado que “hemos hecho un replanteamiento de la cursa. No habrá maratón como tal, no habrá nadie corriendo 6 horas pero se mantiene el nombre de Maratón del Mediterráneo porque se puede competir por parejas y sumando los 21 km de cada uno se optará al premio de maratón. Esta se la novedad de este año”.
El delegado territorial de Barcelona de la Secretaría General del Deporte, Santiago Siquier, ha descrito la prueba como “muy atractiva a nivel popular, “debido al recorrido; recomendamos la práctica deportiva responsable, respetando las aptitudes médicas necesarias, una obligación que tenemos tanto los participantes como las administraciones”.
La regidora de Educación, Civismo y Deportes de Gavà, Maite Martí, considera que “es un maratón que surge de la demanda de muchos participantes. La organización es uno de los valores que hace que la cursa sea tan muy valorada por los deportistas”.
+INFO e INSCRIPCIONES: www.maratodelmediterrani.com