La Fira de Sant Ponç llena el centro de la ciudad de alimentos y artesanía
La tradicional feria tuvo lugar el pasado fin de semana, sábado 27 y domingo 28 de mayo · Formaron parte más de 80 paradas relacionadas con la artesanía y la alimentación · Se repartieron 500 plantas aromáticas entre las personas asistentes que habían hecho una compra en la feria
Última modificació:
Ver fotogalería
El pasado fin de semana, sábado 27 y domingo 28 de mayo, la Plaza de la Iglesia y sus alrededores volvieron a acoger una de las ferias más antiguas y tradicionales celebradas en toda Catalunya, y en Castelldefels. Se trataba de la Fira de Sant Ponç que volvió a contar con una muestra de más de 80 paradas de alimentación y artesanía y un programa de actividades relacionadas con la temática de la feria y pensadas para disfrutar con toda la familia (Racó de juegos tradicionales, Atracciones ecológicas, Ajedrez gigante, etc).
En las paradas se pudieron encontrar productos como abalorios, bordados, alpargatas, jabones, cerveza artesana, confituras, conservas, embutidos, fruta, miel, pan ecológico, y un larguísimo etcétera. Por lo general, productos vinculados con los sectores de la alimentación y la salud, entre otros.
Las actividades itinerantes incluyeron pasacalle con Els Pagesos; Putxar, vendedor de sueños; Pasacalle de cuentos; El bosque Encantado; pasacalle con Els Pastors; La Tragineta; etc.
Las personas que hacían una compra en alguna de las paradas de la Fira obtenían un ticket que se podía canjear por una planta aromática, en la Oficina de Turismo del centro de la ciudad. En total se repartieron 500 plantas. Se trataba de una forma de dar la bienvenida a la primavera.
La Fira de Sant Ponç es una de las ferias más antiguas celebradas en Catalunya. Alrededor del 11 de mayo, diferentes ciudades, pueblos y barrios de Catalunya celebran un evento único en honor a Sant Ponç, patrón de los herbolarios. En Castelldefels, la Fira de Sant Ponç se celebra desde el año 1991.