-
Jornadas de puertas abiertas y charlas informativas en los centros educativos
Estos encuentros, que pueden ser presenciales o virtuales, son muy interesantes porque permiten conocer de cerca las características de cada centro y su oferta educativa. También es una oportunidad para plantear preguntas y resolver dudas. Así, padres y madres pueden terminar de perfilar sus preferencias y recogerlas en la lista definitiva de centros.
Debe tener muy en cuenta que existen centros educativos de primaria adscritos a determinados centros educativos de ESO para establecer una continuidad pedagógica en su alumnado. La adscripción es un criterio prioritario a la hora de asignar las plazas y por tanto un elemento fundamental para realizar la elección de centros. Las adscripciones se pueden consultar en la web preinscripción.gencat.cat.
-
Oferta inicial de puestos escolares
Publicación del número de puestos escolares por centro y curso.
Cómo hacer la preinscripción y dónde
66.646, el número de desempate para la preinscripción escolar para el curso 2023-2024
OFERTA EDUCATIVA
En el mapa escolar de Cataluña encontraremos la oferta educativa de cada municipio por Educación Infantil, Primaria y Secundaria (escuelas, líneas, niveles educativos..).
EDUCACIÓN INFANTIL (3-6)
Castelldefels dispone de una única zona de proximidad por las preinscripciones escolares con la atribución de 30 puntos.
EDUCACIÓN PRIMARIA ( 6-12)
Castelldefels dispone de una única zona de proximidad por las preinscripciones escolares con la atribución de 30 puntos.
EDUCACIÓN SECUNDARIA (ESO)
Los institutos públicos de Castelldefels tienen adscritos todas las escuelas públicas de primaria del municipio y zona única de proximidad (30 puntos).
EDUCACIÓN SECUNDARIA POSTOBLIGATORIA
Calendario
La casa de los niños. Centros educativos municipales Curso 2022/2023
Aquí te damos toda la información de cómo realizar el proceso de preinscripción, matriculación y reducciones en las cuotas en nuestros centros educativos municipales 0 3, La casa de los niños.
Este proceso comienza con las jornadas de puertas abiertas y finaliza con la matriculación de los niños que obtengan plaza en alguno de nuestros centros.
Información:
- Puertas abiertas
- Guardería
- Servicios educativos para niños y familias
PREINSCRIPCIÓN
La formalización de la solicitud se debe hacer telemáticamente, durante todo el período de preinscripción (del 9 al 20 de mayo hasta las 14:30 horas) en la Sede Electrónica del Ayuntamiento .
En el caso de que no sea posible hacer la preinscripción de forma telemática, se podrá hacer presencialmente con cita previa del 17 al 19 de mayo, en la Oficina de Atención Ciudadana.
- Preinscripción guardería y servicios educativos del 9 al 20 de mayo
MATRICULACIÓN
Se hará preferentemente presencialmente en el centro donde se haya obtenido plaza, habrá que pedir cita a previa . Excepcionalmente se podrá realizar telemáticamente en la Sede electrónica del Ayuntamiento.
- Matriculación guardería infantil del 16 al 22 de junio
- Matriculacion servicios educativos del 27 al 29 de junio
Educación infantil (3-6 años) y Educación Primaria
Presentación de solicitudes :
- Educación infantil (3-6 años) y educación primaria: del 6 al 20 de marzo de 2023
- Educación secundaria obligatoria: del 8 al 20 de marzo de 2023
Matrícula:
- Educación infantil y Educación Primaria: del 20 al 28 de junio de 2023
Educación secundaria obligatoria (ESO)
Presentación de solicitudes :
- Educación secundaria obligatoria: del 8 al 20 de marzo de 2023
Matrícula:
Educación Secundaria Obligatoria: del 20 al 28 de junio de 2023
http://preinscripcio.gencat.cat/ca/inici
Antes de la preinscripción
Presenta la solicitud de preinscripción y realiza el seguimiento
-
Presentación de solicitudes
Es muy importante respetar las fechas de presentación, porque todas las solicitudes que se presenten fuera de ese plazo perderán cualquier prioridad a la hora de obtener la plaza. En la solicitud de preinscripción debe indicarse si el centro escogido es un centro adscrito a la escuela de primaria donde se han cursado los cursos anteriores. La adscripción de los centros y los criterios de prioridad general sirven para adjudicar una puntuación en cada solicitud y establecer el orden de acceso a las plazas de los centros. Es necesario presentar la solicitud y adjuntar la documentación de identificación o de criterios que corresponda.
-
Presentación de documentación
Estos días puedes presentar documentación acreditativa que no hayas podido adjuntar durante el período de presentación de solicitudes.
-
Lista de solicitudes con puntuación provisional
Una vez terminado el período de presentación de solicitudes, los centros educativos estudian cada una de las peticiones que han recibido: analizan los datos, los criterios de prioridad que las familias piden que se tengan en cuenta, y también los documentos justificativos. A continuación, publican la lista de solicitudes con los baremos provisionales. En esta lista se encuentran las solicitudes ordenadas alfabéticamente con la puntuación que ha recibido cada solicitud al aplicar el baremo.
-
Presentación de reclamaciones
Durante este período, si detectas algún error o anomalía en la puntuación asignada, puedes presentar una reclamación (utilizando la herramienta electrónica para adjuntar reclamaciones).
-
Lista de solicitudes con la puntuación una vez resueltas las reclamaciones
Resueltas todas las reclamaciones presentadas, el centro publica la lista de solicitudes con la puntuación definitiva y el número de desempate correspondiente.
-
Sorteo para resolver las solicitudes de preinscripción empatadas en puntos
El número de plazas en cada centro educativo es limitado. Si el número de peticiones supera al de alumnos que la escuela puede acoger, es necesario aplicar un sistema de desempate entre las solicitudes que tienen la misma puntuación. Para ello se obtiene un número por sorteo a partir del cual se ordenan todas las peticiones empatadas en puntos, teniendo en cuenta el número de desempate que se ha asignado a cada solicitud. El sorteo tendrá lugar a las 11 horas, en los servicios centrales del Departamento de Educación (Via Augusta, 202-226, Barcelona).
-
Lista ordenada
Tras el sorteo, se elabora la lista de solicitudes para la asignación de plazas. Para realizar esta lista, en primer lugar se tiene en cuenta las adscripciones, después la puntuación de criterios prioritarios, de más a menos, y en caso de empate primero la puntuación por los criterios complementarios y después el número de desempate.
-
Ampliación de peticiones de preinscripción para alumnos sin plaza asignada en ningún centro
Si no se ha obtenido ninguna plaza en los centros solicitados y se trata de solicitudes para EI3 o 1º de ESO, o en las que se ha marcado expresamente que se quiere una asignación de oficio, durante este período se pueden ampliar las peticiones originales y pedir plazas en centros que tengan disponibles, una vez hecha la primera fase de asignación de plazas.
Tras esta ampliación de la solicitud, se realiza el proceso definitivo de asignación teniendo en cuenta estas peticiones ampliadas.
-
Oferta final de puestos escolares
Publicación del número definitivo de puestos escolares por centro y curso que es el que se utiliza para la asignación de plazas.
-
Lista de alumnos admitidos y lista de espera
Por último, se publica la lista de alumnos admitidos en el centro y también la lista de espera.
Formaliza la matriculación
-
Matriculación
Una vez se ha publicado la lista final de alumnos admitidos en cada centro, comienza el período de matriculación de los preinscritos con plaza asignada.
Bachillerato
Fechas de la preinscripción del curso 2023-2024 por Bachillerato
Presentación de solicitudes: del 20 al 26 de abril de 2023
Matrícula: del 22 de junio al 3 de julio de 2023
http://preinscripcio.gencat.cat/ca/inici
Antes de la preinscripción
-
Jornadas de puertas abiertas y charlas informativas en los centros
Jornadas de puertas abiertas y charlas informativas en los centros Estos encuentros, que pueden ser presenciales o virtuales, son muy interesantes porque permiten conocer de cerca las características de cada centro y su oferta educativa. También es una oportunidad para plantear preguntas y resolver dudas. Así, padres y madres pueden terminar de perfilar sus preferencias y recogerlas en la lista definitiva de centros.
Debe tener muy en cuenta que existen centros educativos de ESO adscritos a determinados centros de bachillerato para establecer una continuidad pedagógica en su alumnado. Las solicitudes de centros adscritos son preferentes a la hora de asignar las plazas y por tanto un elemento fundamental para realizar la elección de centros. Las adscripciones se pueden consultar en la web preinscripcio.gencat.cat.
Lista de centros que ofrecen doble titulación
Centros educativos que permiten obtener la doble titulación de bachillerato y selectividad. -
Oferta inicial de puestos escolares
Publicación del número de puestos escolares por centro y curso.
Durante la preparación, presentación y seguimiento de la solicitud de preinscripción
-
Presentación de solicitudes
Es muy importante respetar las fechas de presentación, pues para estas enseñanzas no se aceptan solicitudes fuera de plazo.
La presentación de solicitudes de preinscripción en los centros de doble titulación es: pendiente de concreción
-
Presentación de documentación
Hasta ese día se puede presentar la documentación acreditativa que no se haya podido adjuntar durante el período de presentación de solicitudes.
-
Lista de solicitudes con la puntuación provisional
Una vez terminado el período de presentación de solicitudes, los centros educativos estudian cada una de las peticiones que han recibido: analizan los datos, los criterios que se pide que se tengan en cuenta y los documentos justificativos, y publican la lista de solicitudes con la puntuación provisional. En esta lista se encuentran las solicitudes ordenadas alfabéticamente con la puntuación que ha recibido cada solicitud al aplicar el baremo.
-
Presentación de reclamaciones
Periodo en el que se recogen las reclamaciones que las familias puedan presentar, si es que se detecta algún error o anomalía en la puntuación asignada.
-
Lista de solicitudes con la puntuación una vez resueltas las reclamaciones
Resueltas todas las reclamaciones presentadas, el centro publica la lista de solicitudes con la puntuación correspondiente y el número de desempate.
-
Sorteo para resolver las solicitudes de preinscripción empatadas en puntos
El número de plazas de bachillerato en cada centro educativo es limitado. Si el número de peticiones supera al de alumnos que el instituto puede acoger, es necesario aplicar un sistema de desempate entre las solicitudes con la misma puntuación. Para ello se obtiene un número por sorteo a partir del cual se ordenan todas las peticiones empatadas en puntos, teniendo en cuenta el número de desempate que se ha asignado a cada solicitud. El sorteo tendrá lugar en los servicios centrales del Departamento de Educación (Via Augusta, 202-226, Barcelona).
-
Lista ordenada
Tras el sorteo, se elabora la lista ordenada de solicitudes para la asignación de plazas. En ese caso, la lista ya no se ordena alfabéticamente, sino teniendo en cuenta la puntuación de cada solicitud, de mayor a menor.
-
Oferta final de puestos escolares
Publicación del número de puestos escolares por centro y curso.
-
Lista de alumnos admitidos y lista de espera
Por último, publicación de la lista de alumnos admitidos en el centro y de la lista de espera. La lista de espera de un centro tiene una validez temporal, normalmente hasta septiembre.
Formaliza la matriculación
-
Matriculación de los alumnos preinscritos en bachillerato con plaza asignada
Una vez se ha publicado la lista final de alumnos admitidos en cada centro, comienza el período de matriculación de los preinscritos con plaza asignada. Durante este período es necesario que los alumnos pendientes de la evaluación de septiembre confirmen su continuidad en el centro.
-
Matriculación de los alumnos pendientes de la evaluación de septiembre
Periodo para los alumnos pendientes de la evaluación de septiembre y gestión de la lista de espera.
Formación profesional (grado medio)
Ciclos de formación profesional de grado medio
Presentación de solicitudes:
Alumnado con continuidad de escolarización: del 12 al 18 de abril de 2023
Resto de alumnado: del 9 al 15 de mayo de 2023
Matrícula de los participantes en ambos procesos: del 3 al 7 de julio de 2023
Ciclos de artes plásticas y diseño de grado medio
Presentación de solicitudes: del 12 al 18 de abril y del 9 al 15 de mayo de 2023
Matrícula: del 30 de junio al 7 de julio de 2023
http://preinscripcio.gencat.cat/ca/detalls/noticia/dates-preinscripcio-2023-2024
Calendario para el alumnado con continuidad de escolaridad
Antes de la preinscripción
-
-
Jornadas de puertas abiertas y charlas informativas en los centros
Estos encuentros, que pueden ser presenciales o virtuales, son muy interesantes porque permiten conocer de cerca las características de cada centro y su oferta educativa. También es una oportunidad para plantear preguntas y resolver dudas. Así, podrá terminar de perfilar sus preferencias y recogerlas en la lista definitiva de centros.
-
Oferta inicial de puestos escolares
Publicación del número de puestos escolares por centro y curso.
-
+INFO: https://preinscripcio.gencat.cat/ca/inici
Presenta la solicitud de preinscripción y realiza el seguimiento
-
Presentación de solicitudes
Alumnado que cursa 4º de ESO o enseñanzas equivalentes en la actualidad.
Es muy importante respetar las fechas de presentación, pues para estas enseñanzas no se aceptan solicitudes fuera de plazo. Es necesario presentar la solicitud y adjuntar la documentación de identificación o de criterios que corresponda. Aunque se cursen otras enseñanzas en el mismo centro, es necesario presentar la solicitud de preinscripción.
-
Presentación de documentación
Hasta esta fecha puedes presentar documentación acreditativa que no hayas podido adjuntar durante el período de presentación de solicitudes.
-
Lista provisional de solicitudes
Se publica la lista provisional de solicitudes admitidas y excluidas.
-
Presentación de reclamaciones
Durante este período, puedes presentar una reclamación a la admisión o exclusión de este proceso (utilizando la herramienta electrónica para adjuntar reclamaciones).
-
Publicación de la lista definitiva de solicitudes admitidas y excluidas
Se publica la lista definitiva de solicitudes admitidas y excluidas en ese proceso.
-
Publicación del número de solicitudes presentadas
Número de solicitudes presentadas en el centro para cada ciclo formativo y turno, en primera petición.
-
Lista de solicitudes con la puntuación provisional
Una vez terminado el período de presentación de solicitudes, los centros educativos estudian cada una de las peticiones que han recibido: analizan los datos, los criterios de prioridad que las familias piden que se tengan en cuenta, y también los documentos justificativos. A continuación, publican la lista de solicitudes con los baremos provisionales. En esta lista se encuentran las solicitudes ordenadas alfabéticamente con la puntuación que ha recibido cada solicitud al aplicar el baremo.
-
Presentación de reclamaciones
Durante este período, puedes presentar una reclamación a la admisión o exclusión de este proceso (utilizando la herramienta electrónica para adjuntar reclamaciones).
-
Lista de solicitudes con la puntuación una vez resueltas las reclamaciones
Resueltas todas las reclamaciones presentadas, el centro publica la lista de solicitudes con la puntuación y el número de desempate correspondiente.
-
Sorteo para resolver las solicitudes de preinscripción empatadas en puntos
El número de plazas en cada centro educativo es limitado. Si el número de peticiones supera al de alumnos que el centro puede acoger, es necesario aplicar un sistema de desempate entre las solicitudes que tienen la misma puntuación. Para ello se obtiene un número por sorteo a partir del cual se ordenan todas las peticiones empatadas en puntos, teniendo en cuenta el número de desempate que se ha asignado a cada solicitud. El sorteo tendrá lugar en los servicios centrales del Departamento de Educación (Via Augusta, 202-226, Barcelona).
-
Lista ordenada
Tras el sorteo, se elabora la lista de solicitudes para la asignación de plazas. Para realizar esta lista, en primer lugar se tiene en cuenta la puntuación de criterios generales, de mayor a menor, y en caso de empate primero la puntuación por el criterio complementario y después el número de desempate.
-
Oferta final de puestos escolares
Publicación del número definitivo de plazas por centro y curso, que se utiliza para la asignación de plazas.
-
Lista de alumnos admitidos y lista de espera
Por último, se publica la lista de alumnos admitidos en el centro y también la lista de espera.
Calendario para el resto de alumnado (sin continuidad de escolaridad)
Antes de la preinscripción
- Jornadas de puertas abiertas y charlas informativas en los centros
Estos encuentros, que pueden ser presenciales o virtuales, son muy interesantes porque permiten conocer de cerca las características de cada centro y su oferta educativa. También es una oportunidad para plantear preguntas y resolver dudas. Así, podrá terminar de perfilar sus preferencias y recogerlas en la lista definitiva de centros.
- Oferta inicial de puestos escolares
Publicación del número de puestos escolares por centro y curso.
Presenta la solicitud de preinscripción y realiza el seguimiento
- Presentación de solicitudes
Alumnado que actualmente no está cursando 4º de ESO o enseñanzas equivalentes.
Es muy importante respetar las fechas de presentación, pues para estas enseñanzas no se aceptan solicitudes fuera de plazo. Es necesario presentar la solicitud y adjuntar la documentación de identificación o de criterios que corresponda. Aunque se cursen otras enseñanzas en el mismo centro, es necesario presentar la solicitud de preinscripción.
- Presentación de documentación
Hasta esta fecha puedes presentar documentación acreditativa que no hayas podido adjuntar durante el período de presentación de solicitudes.
- Lista de solicitudes con la puntuación provisional
Una vez terminado el período de presentación de solicitudes, los centros educativos estudian cada una de las peticiones que han recibido: analizan los datos, los criterios de prioridad que las familias piden que se tengan en cuenta, y también los documentos justificativos. A continuación, publican la lista de solicitudes con los baremos provisionales. En esta lista se encuentran las solicitudes ordenadas alfabéticamente con la puntuación que ha recibido cada solicitud al aplicar el baremo.
- Presentación de reclamaciones
Durante este período, puedes presentar una reclamación a la admisión o exclusión de este proceso (utilizando la herramienta electrónica para adjuntar reclamaciones).
- Lista de solicitudes con la puntuación una vez resueltas las reclamaciones
Resueltas todas las reclamaciones presentadas, el centro publica la lista de solicitudes con la puntuación y el número de desempate correspondiente.
- Sorteo para resolver las solicitudes de preinscripción empatadas en puntos
El número de plazas en cada centro educativo es limitado. Si el número de peticiones supera al de alumnos que el centro puede acoger, es necesario aplicar un sistema de desempate entre las solicitudes que tienen la misma puntuación. Para ello se obtiene un número por sorteo a partir del cual se ordenan todas las peticiones empatadas en puntos, teniendo en cuenta el número de desempate que se ha asignado a cada solicitud. El sorteo tendrá lugar en los servicios centrales del Departamento de Educación (Via Augusta, 202-226, Barcelona).
- Lista ordenada
Tras el sorteo, se elabora la lista de solicitudes para la asignación de plazas. Para realizar esta lista, en primer lugar se tiene en cuenta la puntuación de criterios generales, de mayor a menor, y en caso de empate primero la puntuación por el criterio complementario y después el número de desempate.
- Oferta final de puestos escolares
Publicación del número definitivo de plazas por centro y curso, que se utiliza para la asignación de plazas.
- Lista de alumnos admitidos y lista de espera
Por último, se publica la lista de alumnos admitidos en el centro y también la lista de espera.
Formaliza la matriculación
- Matriculación de los alumnos preinscritos con plaza asignada (matrícula ordinaria)
Una vez se ha publicado la lista final de alumnos admitidos en cada centro, comienza el período de matriculación de los preinscritos con plaza asignada.
Segunda fase de admisión- Publicación de centros y ciclos formativos con plazas vacantes para la segunda fase de admisión
Las vacantes que se ofrecen en la segunda fase de admisión se publican en esta web y en los centros.
- Segunda fase de admisión para alumnos sin plaza asignada en ningún centro
Si no se ha obtenido ninguna plaza en los centros solicitados, durante este período se pueden ampliar las peticiones originales y pedir plazas en centros que tengan disponibles, una vez hecha la primera fase de asignación de plazas. A los alumnos que pueden participar en la segunda fase de admisión se les envía un correo con un enlace a la solicitud de preinscripción para que accedan y hagan la ampliación de solicitudes.
- Publicación de la lista admitidos
Una vez se ha publicado la lista final de alumnos admitidos en cada centro, comienza el período de matriculación de los preinscritos con plaza asignada en la segunda fase de admisión.
Formación profesional (grado superior)
Ciclos de formación profesional y de artes plásticas y diseño de grado superior
Presentación de solicitudes: del 26 de mayo al 1 de junio de 2023
Matrícula: del 19 al 24 de julio de 2023
Antes de la preinscripción
+ INFO: https://preinscripcio.gencat.cat/ca/inici
-
Jornadas de puertas abiertas y charlas informativas en los centros
Estos encuentros, que pueden ser presenciales o virtuales, son muy interesantes porque permiten conocer de cerca las características de cada centro y su oferta educativa. También es una oportunidad para plantear preguntas y resolver dudas. Así, padres y madres pueden terminar de perfilar sus preferencias y recogerlas en la lista definitiva de centros.
-
Oferta inicial de puestos escolares
Publicación del número de puestos escolares por centro y curso.
Presenta la solicitud de preinscripción y realiza el seguimiento
-
Presentación de solicitudes
Es muy importante respetar las fechas, pues para estas enseñanzas no se aceptan solicitudes fuera de plazo. Los criterios de prioridad sirven para dar puntuación a cada solicitud. De esta forma se establece el orden de acceso a las plazas de cada centro.
-
Presentación de documentación
Estos días puedes presentar la documentación acreditativa que justifica las prioridades de cada alumno o alumna.
-
Lista de solicitudes con la puntuación provisional
Una vez terminado el período de presentación de solicitudes, los centros educativos estudian cada una de las peticiones que han recibido: analizan los datos, los criterios de prioridad que las familias piden que se tengan en cuenta, y también los documentos justificativos. A continuación, publican la lista de solicitudes con los baremos provisionales. En esta lista se encuentran las solicitudes ordenadas alfabéticamente con la puntuación que ha recibido cada solicitud al aplicar el baremo
-
Presentación de reclamaciones
Durante este período, si detectas algún error o anomalía en el baremo asignado, puedes presentar una reclamación, utilizando la herramienta electrónica para presentar reclamaciones.
-
Lista de solicitudes con la puntuación una vez resueltas las reclamaciones
Resueltas todas las reclamaciones presentadas, el centro publica la lista definitiva de solicitudes con la puntuación y el número de desempate correspondiente.
-
Sorteo para resolver las solicitudes de preinscripción empatadas en puntos
El número de plazas en cada centro educativo es limitado. Si el número de peticiones supera al de alumnos que la escuela puede acoger, es necesario aplicar un sistema de desempate entre las solicitudes que tienen la misma puntuación. Para ello se obtiene un número por sorteo a partir del cual se ordenan todas las peticiones empatadas en puntos, teniendo en cuenta el número de desempate que se ha asignado a cada solicitud. El sorteo tendrá lugar en los servicios centrales del Departamento de Educación (Via Augusta, 202-226, Barcelona).
-
Lista ordenada
Tras el sorteo, se elabora la lista ordenada de solicitudes para la asignación de plazas. Para realizar esta lista, en primer lugar se tiene en cuenta al alumnado con necesidades educativas específicas; después, el resto de alumnos, teniendo en cuenta las puntuaciones de cada solicitud, de mayor a menor.
-
Oferta final de puestos escolares
Publicación del número de puestos escolares por centro y curso.
-
Lista de alumnos admitidos y lista de espera
Por último, se publica la lista de alumnos admitidos en el centro y también la lista de espera.
Formaliza la matriculación
-
Matriculación
Una vez se ha publicado la lista final de alumnos admitidos en cada centro, comienza el período de matriculación de los alumnos preinscritos con plaza asignada.
Segunda fase de admisión
Segunda fase de admisión para alumnos sin plaza asignada en ningún centro
Éste es el plazo de presentación de solicitudes para la segunda fase de admisión de participantes en el proceso de preinscripción.
Educación de personas adultas
Antes de la preinscripción
-
Publicación de la oferta de enseñanzas
Fecha en la que se publica la oferta de enseñanzas.
-
Periodo de información y orientación
Será el período preferente de información y orientación a los alumnos nuevos.
-
Oferta inicial de puestos escolares
Publicación del número de puestos escolares por centro y curso.
Presenta la solicitud de preinscripción y realiza el seguimiento
-
Presentación de solicitudes
Es muy importante respetar las fechas, porque las solicitudes que se presenten fuera de ese plazo perderán todas las prioridades que habrían podido tener a la hora de obtener la plaza. Los criterios de prioridad sirven para dar puntuación a cada solicitud. De esta forma se establece el orden de acceso a las plazas de cada centro.
-
Lista de solicitudes con la puntuación provisional
Una vez terminado el período de presentación de solicitudes, los centros educativos estudian cada una de las peticiones que han recibido: analizan los datos, los criterios de prioridad que las familias piden que se tengan en cuenta, y también los documentos justificativos. A continuación, publican la lista de solicitudes con los baremos provisionales. En esta lista se encuentran las solicitudes ordenadas alfabéticamente con la puntuación que ha recibido cada solicitud al aplicar el baremo.
-
Sorteo del número de desempate
El número de plazas en cada centro educativo es limitado. Si el número de peticiones supera al de alumnos que la escuela puede acoger, es necesario aplicar un sistema de desempate entre las solicitudes que tienen la misma puntuación. Para ello se obtiene un número por sorteo a partir del cual se ordenan todas las peticiones empatadas en puntos, teniendo en cuenta el número de desempate que se ha asignado a cada solicitud. El sorteo tendrá lugar en los servicios centrales del Departamento de Educación (Via Augusta, 202, Barcelona).
-
Presentación de reclamaciones
Durante este período, si detectas algún error o anomalía en el baremo asignado, puedes presentar una reclamación utilizando la herramienta electrónica para adjuntar reclamaciones.
-
Lista de solicitudes con la puntuación una vez resueltas las reclamaciones
Resueltas todas las reclamaciones presentadas, el centro publica la lista definitiva de solicitudes con la puntuación y el número de desempate correspondiente.
-
Lista de alumnos admitidos y lista de espera
Por último, se publica, por actividades, la lista de alumnos admitidos en el centro y también la lista de espera.
Formaliza la matriculación
-
Matriculación
Una vez se ha publicado la lista final de alumnos admitidos en cada centro, comienza el período de matriculación de los alumnos preinscritos con plaza asignada.
Los centros pueden establecer diferentes fechas de matrícula para las enseñanzas que ofrecen, siempre que estén dentro del período general de matrícula establecido; estas fechas deben hacerse públicas en el centro antes del inicio del período de presentación de solicitudes. En aquellas enseñanzas que haya plazas vacantes también se podrá matricular al alumnado sin solicitud de preinscripción a partir de: por concretar.
-
Matrícula de los alumnos de la lista de espera
Periodo de matriculación de los alumnos en lista de espera.
Los centros pueden establecer diferentes fechas de matrícula para las enseñanzas que ofrecen, siempre que estén dentro del período general de matrícula establecido; estas fechas deben hacerse públicas en el centro antes del inicio del período de presentación de solicitudes. En aquellas enseñanzas que haya plazas vacantes también se podrá matricular al alumnado sin solicitud de preinscripción a partir de: por concretar.
Puertas Abiertas
Centros de Educación Infantil (0-3)
ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES
CAN VINADER
Lunes 24 y martes 25 de abril de 2023
De 18h a 19h
Sábado 22 de abril de 2023 de 10h a 13h
LA MUNTANYETA
Lunes 17 y miércoles 19 de abril de 2023
De 18h a 19h
Sábado 15 de abril de 2023 de 10h a 13h
GRAN VÍA MAR
Lunes 24 y miércoles 26 de abril de 2023
De 18h a 19h
Sábado 22 de abril de 2023 de 10h a 13h
CA N' AIMERIC
Martes 18 y jueves 20 de abril de 2023
De 18h a 19h
Sábado 15 de abril de 2023 de 10h a 13h
ESCUELAS INFANTILES PRIVADAS
El NiU dels Somnis
- Fechas : Pendiente de concreción
- + INFO : www.guarderiacastelldefels.com
Els Angelots
- Fechas: Pendiente de concreción
- + INFO: www.angelots.es
I·lusions
- Fechas: Pendiente de concreción
- + INFO: ilusiones.info/es
L'Olivera
- Fechas: Pendiente de concreción
- + INFO: www.olivera.es
Pessigolles
- Fechas: Pendiente de concreción
- +INFO: www.cosquillas.es
La llar dels Petitons
- Fechas: Pendiente de concreción
- +INFO: www.lallardelspetitons.cat
Centros de Educación Infantil y Primaria
ESCUELAS DE INFANTIL Y PRIMARIA PÚBLICAS 2023
Garigot |
Miércoles 1 de marzo de 2023 a las 15:00 h Sábado 4 de marzo de 2023 a las 9:30 h c/ Aragó, 2 A (Barrio Granvia Mar) 936 367 805 |
Torre Barona |
Martes 28 de febrero de 2023 a las 17h Citas previas a demanda de las familias. Av. Primero de Mayo, 17 (Barrio Muntanyeta) 936 656 199 |
Can Roca |
Es necesario concertar cita previa: Sábado 25 de febrero de 2023 a las 9'30h Miércoles 1 de marzo de 2023 Jueves 2de marzo de 2023 Viernes 3 de marzo de 2023 Av. Lluís Companys, 2-4 (Barrio Can Roca) 936 644 001 |
Antoni Gaudí |
Sábado 4 de marzo de 2023 a las 11:30 h Pg. Til·lers, 8 (Barrio Bellamar) 936 641 751 |
Lluís Vives |
Citas previas a demanda de las familias. Pg. Ferrocarril, 266 (Barrio Can Bou) 936 656 353 |
Margalló |
Sábado 25 de febrero de 2023 a las 11:30 h Viernes 3 de marzo de 2023 a las 15:15h c/ Lola Anglada, 4 (Barrio Can Vinader) 936 643 502 |
Guinovart |
Domingo 5 de marzo de 2023 a las 9:30h ya las 11:30h Camino Hondo Ca n'Aymeric, 2 (Barri Montmar) 936 360 494 |
Edumar |
Es necesario concertar cita previa: Lunes 27 de febrero de 2023 a las 17:30h Martes 28 de febrero de 2023 mañana Miércoles 1 de marzo de 2023 mañana c/ Granada, 18 (Barrio Can Bou) 936 650 981 |
Els Pins |
Citas previas a demanda de las familias Av. Habana Vieja, 12 (Barrio Els Canyars) 936 654 656 |
Jacint Verdaguer |
Citas previas a demanda de las familias c/ Muralla, 1 (Barrio El Castillo - Poble Vell) 936 654 052 |
CENTROS CONCERTADOS
Frangoal |
Jueves 23 de febrero de 2023 a las 9:10h o a las 15:10h Sábado 25 de febrero de 2023 a las 9:30h, 11h o 12:30h Entrevistas personalizadas Es necesario concertar cita: C/ General Castaños, 28 Tel.: 93 665 08 91 |
La Ginesta |
Desde 7 de febrero hasta el 16 de marzo de 2023, los martes y jueves a las 15:45 h. Sábado 4 de marzo en 2 horarios, uno a las 10h y otro a las 12h. C/ De la Noguera,18 |
Petit món - Felisa Bastida |
SÁBADO 25 de FEBRERO de 10:30 a 12:30h (hay que concertar cita por entrevista previa) . Av. Diagonal, 45 |
Sant Ferran |
Sábado 4 de marzo de 2023 a partir de las 10 h. Entrevistas individualizadas en horario de mañana o tarde. Es necesario concertar cita: Av. 301, 41 |
Centros de Educación Secundaria Obligatoria
CENTROS PÚBLICOS
Telemáticas: 22 de febrero de 2023, Presentación online a partir de las 17'30 horas, se anunciará el enlace a la página web.
Presenciales: 23 y 28 de febrero de 2023, a partir de las 16,45 horas, en grupos de 30 personas, cada media hora.
En la página web se pondrá el enlace para solicitar la cita previa en las franjas correspondientes.
- + INFO: http://agora.xtec.cat/ieslesmarines/
- Telf. 936654550
Para las visitas es necesario llamar al teléfono 936642252, de 9h a 14h y de lunes a viernes.
Telemático : Presentación del proyecto del Instituto Josep Lluís Sert, jueves 2 de marzo de 2023 de 18'30h a 19'30h
La presentación puede seguirse a través de: meet.google.com/jnc-vsbs-kvo
Visitas presenciales: Martes 21 de febrero de 2023 de 16'30h a 18'30h
Sábado 25 de febrero de 2023 de 10h a 13h
Jueves 2 de marzo de 2023 de 16'30h a 18'30h
+INFO: http://agora.xtec.cat/iessert/
- Telf. 936 642 252
Presenciales: Miércoles 1 de marzo de 2023. Entre las 16 y las 19 h. en diversas franjas de atención.
Sábado 4 de marzo de 2023. Entre las 10 y las 13 h. en diversas franjas de atención.
En todos los casos son visitas presenciales, pero estableceremos un sistema de cita previa a través de la web para realizar grupos y acompañarlos en recorridos guiados por el centro.
- +INFO: http://agora.xtec.cat/ies-mediterrania-castelldefels/ ; http://www.ins-mediterrania.cat
- Telf. 936 641 691
Presenciales y sin necesidad de cita previa: Sábado 4 de marzo de 2023 a las 12h
Lunes 6 de marzo de 2023 a las 18h
- INFO: http://agora.xtec.cat/insvaleriahaline/
- Telf. 93 636 34 41
CENTROS CONCERTADOS
Visitas presenciales :
Sábado 25 de febrero de 2023 a las 9:30h, 11h o 12:30h
Entrevistas personalizadas
Es necesario concertar cita:
C/ General Castaños, 28
Tel.: 93 665 08 91
a concretar
- +INFO: http://frangoal.com/es/
Es necesario realizar un registro on-line ( tel. 93 664 31 02)
Presenciales : Martes 7 de febrero de 2023
Sábado 4 de marzo de 2023
Jueves 16 de marzo de 2023
- +INFO: http://www.laginesta.com/
ESCUELA PETIT MÓN-FELISA BASTIDA
Visitas presenciales : sábado 25 de febrero de 2023 de 10:30 ha 12:30 h ( hay que concertar cita por entrevista previa ) .
- +INFO: http://www.petitmon.cat/
Visitas presenciales : a concretar
- +INFO: http://santferran.cat/