a) Proximidad del domicilio al lugar de realización del programa , de acuerdo a las zonas educativas que se determinen por resolución de la dirección de los servicios territoriales o de la gerencia del Consistorio de Educación de Barcelona:
- Cuando el domicilio se encuentra dentro de la zona educativa 1 del centro: 30 puntos.
- Cuando el domicilio se encuentra dentro de la zona educativa 2 del centro, pero no en su zona educativa 1: 15 puntos .
Documentación acreditativa:
- Original y fotocopia del DNI de la persona solicitante o de la tarjeta de residencia en la que consta el NIE en el caso de personas extranjeras.
Cuando el domicilio habitual que se alega no coincide con el del DNI, con el de la tarjeta de residencia donde consta el NIE o se trata de personas extranjeras sin NIE, se acredita con el certificado o volante municipal de convivencia del alumno o alumna, donde debe constar que convive con la persona solicitante, si procede.
b) Participación por primera vez en programas de formación e inserción u otros equivalentes
- Cuando la persona que solicita no ha cursado un programa de cualificación profesional inicial (PQPI), ni un programa de formación e inserción (PFI), ni un ciclo de formación profesional: 20 puntos.
Documentación acreditativa:
- La acreditación de no haber cursado ni un programa de cualificación profesional inicial (PQPI), ni un programa de formación e inserción (PFI), ni un ciclo de formación profesional, se hace marcando la casilla correspondiente en la solicitud de preinscripción que se presenta firmada.
c) Años de escolarización en la ESO .
- Por cada curso escolarizado en la ESO: 5 puntos.
Para el alumno que no ha sido escolarizado en la ESO, en caso de que el joven haya estado matriculado en un centro de formación para personas adultas y presente el documento acreditativo, se le contarán 10 puntos si ha sido escolarizado todo el curso y 5 puntos si lo ha sido parcialmente.
Documentación acreditativa:
- Certificado de estudios u otra documentación que acredite el número de cursos escolarizados en la ESO o en la ESO para personas adultas y el último curso que se ha realizado o que se está realizando.
d) Último curso realizado en la ESO.
- Si el último curso realizado es 4º de ESO: 20 puntos
- Si el último curso realizado es 3º de ESO: 10 puntos
- Si el último curso realizado es 2º de ESO: 5 puntos
Documentación acreditativa:
Para el alumno que no ha sido escolarizado en la ESO, en caso de que el joven haya estado matriculado en un centro de formación para personas adultas y acredite nivel I del currículum del GESO para personas adultas, se le contarán 5 puntos
- Certificado de estudios u otra documentación que acredite el número de cursos escolarizados en la ESO o en la ESO para personas adultas y el último curso que se ha realizado o que se está realizando.
e) Entrevista para valorar la adecuación del programa a la situación, a los intereses, motivación y aptitudes del alumno así como su carencia de experiencia laboral.
Por el resultado de la entrevista que valora la adecuación del programa a la situación, a los intereses, motivación y aptitudes del alumno ya la falta de experiencia laboral: 0 puntos 10, 20 o 30 puntos .
La falsedad o fraude en los datos alegados comporta la invalidación de los derechos de prioridad que pudieran corresponder.
Para deshacer situaciones de empate, el procedimiento de desempate se realiza mediante sorteo.